Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Varios candidatos tienen propuestas similares para mejorar cobertura, innovación y reducción de brechas. Sin embargo, pocos mencionan cómo las llevarán acabo.
Falta poco menos de un mes para que el país viva la primera vuelta presidencial, que elegirá al próximo presidente del país por los siguientes cuatro años. Muchos ya tienen su voto definido. Sin embargo, hay una porción que aún no define su candidato.
Por ello, aquí presentamos algunas de las propuestas educativas de los diferentes candidatos presidenciales, unas de las más pedidas por la población joven que ha denunciado históricamente un acceso casi nulo a la formación de buena calidad.
La entidad Exe presentó una recopilación de varios pilares de las propuestas de educación de 6 candidatos a la primera magistratura del país.
De acuerdo con el informe, Enrique Gómez es el aspirante con mayor número de propuestas en temas educativos, pues abarcan el 17 % de sus ideas para la presidencia.
El que le sigue es Federico Gutiérrez. Sus propuestas abarcan el 14 % de su plan de Gobierno. En la tercera posición está Rodolfo Hernández, que cuenta con un 10 % de propuestas educativas en su programa.
(Le puede interesar: No dan por muerto a Fajardo: analista lo compara con agónica remontada del Real Madrid)
Vea aquí la tabla del número y porcentaje de propuestas educativas por candidato.
Candidato | Porcentaje de propuestas educativas en su plan | Número de propuestas de educación, con respecto al total en su plan |
Enrique Gómez | 17 % | 10 de 60 totales |
Federico Gutiérrez | 14 % | 61 de 420 totales |
Rodolfo Hernández | 10 % | 30 de 300 totales |
Gustavo Petro | 7 % | 30 de 420 totales |
Sergio Fajardo | 7 % | 51 de 700 totales |
Gustavo Petro asegura que dentro de sus propuestas para reducir las brechas está la prevención de deserción y la focalización. Sin embargo, no especifica cómo lo hará. Complementa sus enfoques incluyendo a la población víctima del conflicto y en situación de calle.
‘Fico’ Gutiérrez dice que también diseñará estrategias para prevenir la deserción. Sin embargo, no detalla cuáles son las cifras de pérdidas de aprendizaje por esa situación. Menciona alianzas entre privados, públicos y colegios, formación Stem+, bilingüismo, habitantes de calle, educación sexual, entre otros temas.
(Le puede interesar: Gustavo Petro reapareció en tarima forrado con chaleco antibalas y escudos blindados)
Sergio Fajardo también habla de la remediación de aprendizajes, cierre de brechas, pero hace énfasis en la salud mental. Tampoco especifica cómo lo hará. Propone poner especial atención a los problemas de salud de los docentes.
Rodolfo Hernández es el único de los aspirantes que menciona una jornada única escolar. También propone mejorar el bilingüismo, la infraestructura de los colegios. No menciona cómo lo hará.
Íngrid Betancourt asegura que apoyará la salud mental de los estudiantes. Se complementará con alianzas del sector público y privado. Diseñará programas de deporte, arte, cultura y tecnología y también pondrá especial atención a la población víctima del conflicto.
Enrique Gómez únicamente ofrece focalización a estudiantes vulnerables, pero no menciona acciones remediales ni medición de pérdidas. Lo que propone son bonos escolares para padres de familia.
Enrique Gómez, Gustavo Petro y Sergio Fajardo proponen un enfoque muy similar para mejorar este factor. Los 3 tienen un énfasis en garantizar conectividad. Sin embargo, no mencionan la energización ni el acceso a dispositivos tecnológicos. Tampoco dicen a partir de qué infraestructura lo harán realidad.
Federico Gutiérrez propone el diseño infraestructura y ecosistema digital que sea necesario para que se implemente su propuesta. Sin embargo, no menciona muchos detalles.
Íngrid Betancourt dice que creará cursos de tecnología y ciencias, pero tampoco habla de la infraestructura. Asegura que complementará los servicios educativos con formaciones extracurriculares en tecnología.
Rodolfo Hernández propone una inversión en investigación científica, pero no menciona cómo garantizaría la infraestructura necesaria.
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo