Petro comienza su gobierno sin mayorías en el Congreso
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioCon una fuerza importante en el Congreso, pero sin lograr aún la mayoría absoluta para obtener la gobernabilidad en el legislativo, arranca el nuevo gobierno.
A pesar de que el Pacto Histórico tendrá en la próxima legislatura una bancada propia de 20 senadores y 25 representantes a la Cámara, el presidente Gustavo Petro aún no cuenta con las mayorías necesarias para conformar gobernabilidad en el Congreso de la República.
Si bien, el nuevo mandatario de los colombianos también cuenta con el respaldo de otros partidos alternativos que se fueron sumando en la campaña de la segunda vuelta, Petro aún no tiene las mayorías en el Congreso que aún sigue siendo controlado por los partidos tradicionales que él mismo se ha propuesto derrocar.
(Vea también: Se disparan búsquedas de cómo sacar el pasaporte en Colombia luego de victoria de Petro)
Situación que complica el panorama de gobierno del presidente Petro desde el legislativo, sobre todo en lo que tiene que ver con el trámite de sus grandes reformas estructurales que sí o sí, deben ser aprobadas por el Congreso y posteriormente ser avaladas por la Corte Constitucional.
“En tema de gobernabilidad da lo mismo que le falte uno a que le falten 20, porque al final si son pocos le saldrá más alto el costo para obtener esos respaldos, ministerios, puestos burocráticos y la infaltable ‘mermelada’. Es un panorama totalmente complicado para el Presidente, sobre todo porque el discurso de Petro siempre ha sido de cambio del sistema en contra de esos políticos tradicionales y abolir la corrupción, (’mermelada’)”, explicó el doctor en ciencias políticas, Gerardo Martínez.
Trabas en el legislativo
Ante este panorama, el doctor Martínez augura desde ya un escenario complejo donde las iniciativas del ejecutivo no avancen en el Congreso como forma de presión para tratar de tener cupo en el gobierno del presidente Petro.
“Desde el 7 de agosto tendrá un Congreso que comenzará a trabarle todos los proyectos para presionar y tener representación en el Gobierno, y de otra parte tendrá al pueblo colombiano exigiéndole que cumpla con sus promesas de mejorar su calidad de vida pero sin entregarle concesiones a los politiqueros. Sin duda un panorama bien complejo para el nuevo mandatario de los colombianos”, agregó Gerardo Martínez.
Acuerdo Nacional
El senador Antonio Sanguino de la Alianza Verde y quien fue uno de los promotores de la candidatura de Gustavo Petro en esta segunda vuelta, aseguró que existe una bancada de por lo menos 40 senadores de izquierda y alternativos, que será un punto de arranque muy importante para la construcción de una coalición que favorezca el trámite de las leyes y la gobernabilidad del país, para el mandatario electo de los colombianos.
(Vea también: En Tolima ganó Rodolfo, pero en Colombia se impuso Petro)
Según el senador, dentro del Acuerdo Nacional convocado por Gustavo Petro a todos los sectores del país, empresariado, académico, organizaciones sociales, partidos políticos, entre otros, amplía el margen de legitimidad y de respaldo popular al gobierno que arranca el 7 de agosto, sin tener que entregar prebendas, aunque no descartó la participación de los partidos políticos en el gabinete de Petro.
“En las democracias modernas el Presidente debe interlocutar no al de tal con los congresistas, el Presidente no está condenando a comprar los votos de los congresistas con dádivas y puestos, eso no es inevitable en la política. El Presidente del ejecutivo construya una relación con las fuerzas políticas, con los partidos y con las bancadas, es más, los partidos pueden tener representación en los gobiernos asumiendo públicamente una responsabilidad política ante el país y el pueblo sobre la responsabilidad que le es asignada”, afirmó Antonio Sanguino.
Ante este panorama comienza el gobierno de Gustavo Petro que tomará posesión el próximo 7 de agosto como Presidente de la República, precisamente ante el Congreso.
Elecciones 2022
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Elecciones 2022
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Elecciones 2022
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Elecciones 2022
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Elecciones 2022
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo