Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La candidata a la vicepresidencia aseguró que el embajador de Estados Unidos en Colombia estaría interviniendo en el proceso electoral.
Desde Washington, a donde viajó para participar en un debate con Marelen Castillo, fórmula de Rodolfo Hernández, y Luis Gilberto Murillo, fórmula de Sergio Fajardo, en el Instituto de Paz de Estados Unidos, la lideresa expresó que ese país estaría interviniendo en las elecciones presidenciales.
La fórmula del candidato Gustavo Petro se refirió especialmente a una declaración de Philip Goldberg, embajador de Estados Unidos en Colombia. Según ella, hay una posible participación indebida en la jornada electoral y dicha situación “los preocupa”.
(Lea también: Petro, enfermo y Francia, en EE. UU.: advierten presunta “estrategia” del Pacto Histórico)
Hace unos días, Goldberg declaró a medios de comunicación que EE. UU estaba alerta por la “posible intervención de otros países en las elecciones”; entre ellos Rusia, por lo que su país está trabajando “con todas las autoridades para prevenir esa intrusión en la campaña”.
Según la oriunda de Suárez, Cauca, ese llamado de atención podría ir directamente en contra de su coalición. “Por nuestra visión, hemos visto los mensajes estigmatizantes y señaladores de que tenemos vínculos con Rusia y Venezuela […]. Nos gustaría tener evidencias de esos mensajes de que en Colombia las elecciones están siendo intermediadas por la participación de Rusia o Venezuela”, expresó, en declaraciones citadas por El Espectador.
Para la candidata a la vicepresidencia las declaraciones del embajador son una intervención directa del gobierno estadounidense en la contienda electoral colombiana.
“Entonces, si mañana Gustavo Petro y Francia Márquez llegan a ser el presidente y la vicepresidenta, ¿eso ya rompería la relación con los Estados Unidos? Yo creo que no, creo que debemos fortalecerla y creo que tendríamos que construir, porque sería una decisión del pueblo colombiano”, declaró.
Márquez pidió que se respete a Colombia como un Estado democrático, porque, según dijo, mandar ese tipo de mensajes “deslegitima el proceso electoral”. Además, señaló que esa situación se produce por las “preocupaciones infundadas por la ultraderecha aquí en Estados Unidos”, reseñó el rotativo.
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo