Carros
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Así lo expresó la precandidata presidencial en una conversación de WhatsApp que fue revelada por el portal La Silla Vacía.
No para la polémica por la forma como quedaron conformadas las listas al Congreso del Pacto Histórico, el movimiento electoral liderado por Gustavo Petro. La molestia de muchos de los seguidores de la colectividad estuvo concentrada en que la lista al Senado fuera cerrada y que incluyera en varios de sus primeros puestos a políticos que no necesariamente representaban a sectores marginados del país. Al mismo tiempo, fueron varios los reclamos en torno a que líderes sociales que llevan años trabajando por sus comunidades no fueron tenidos en cuenta de la manera que lo merecían y fueron relegados a puestos secundarios de la lista.
Ante los numerosos cuestionamientos, Gustavo Petro declaró en las últimas horas que él no fue quien eligió a los candidatos al Congreso que se incluyeron en varias listas de diferentes regiones del país. Por ejemplo, el periodista Daniel Coronell reveló que en la lista a la Cámara por el departamento del Bolívar aparece la esposa de un parapolítico.
Este miércoles, el portal La Silla Vacía informó que Francia Márquez se molestó con la conformación de la lista al Senado y contempla la posibilidad de renunciar al Pacto Histórico. La precandidata lo expresó en un grupo de WhatsApp en el que están los integrantes del movimiento, a través de un chat que fue replicado por ese medio de comunicación.
“Hoy manifestamos nuestro descontento con la conformación de la lista al Senado. Estaremos expresando en horas de la tarde (del lunes) nuestra decisión en relación con nuestra continuidad en este proceso“, escribió en la conversación la lideresa.
Minutos después, Roy Barreras trató de calmar a Márquez, le pidió paciencia y le dijo que se encontraría una solución.
La Silla Vacía conoció que los líderes del Pacto Histórico acordaron de palabra con Francia que uno de los candidatos cercanos a ella será incluido entre el puesto 11 y 15 de la lista al Senado. En caso de confirmarse esa situación, el puesto de los hombres que queden por debajo de esa persona también se verá afectado.
Por ejemplo, el senador Wilson Arias, que fue ubicado en el puesto 15, algo que molestó a muchos de sus seguidores porque consideran que debería estar más arriba, podría quedar reubicado en el puesto 17, lo que lo dejaría con menos posibilidades de quedarse con una curul.
El lunes venció el plazo de la inscripción de listas al Congreso, pero durante esta semana se pueden llevar a cabo algunas modificaciones. El cambio que se haría en el Pacto a petición de Márquez podría generar aún más polémica entre los integrantes del movimiento.
Francia manifestó a través de un tuit que la palabra se honra, dando a entender que se mantenía con Petro y compañía. Pero también replicó una publicación en la que se indicaba que no habría Pacto sin afrodescendientes en los primeros 15 puestos de la lista al Senado. Así que su continuidad en la colectividad dependería de que se le cumpla a ella lo acordado el lunes.
Petro y Gustavo Bolívar fueron insistentes durante esta semana en que el Pacto debe sacar por lo menos 5 millones de votos para ser el movimiento con más senadores en el próximo Congreso y contar con relativas mayorías en el Legislativo. Entretanto, las inconformidades con el orden de las listas de sus candidatos parecen lejos de terminarse.
A continuación, la información compartida este miércoles por La Silla Vacía:
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Sigue leyendo