Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cadena estadounidense especializada en finanzas valoró cómo Federico Gutiérrez pasó de ser "poco conocido" a tener grandes posibilidades de segunda vuelta.
Un extenso perfil que incluye una entrevista con él, publicado enteramente en inglés, dejó algunos elogios de parte de Bloomberg para el candidato presidencial del Equipo por Colombia.
Esa publicación con sede en Nueva York destacó la forma en la que ‘Fico‘ pasó de ser un exalcalde con poca relevancia a nivel nacional para ser un candidato de peso que probablemente esté en la segunda vuelta electoral.
“Gutiérrez, exalcalde de Medellín, era poco conocido a nivel nacional a principios de año. Saltó a la prominencia en las primarias presidenciales en marzo, después de lo cual los principales grupos conservadores de Colombia se unieron detrás de él”, indica Bloomberg en el perfil que presenta del candidato antioqueño.
La cadena norteamericana añade que Gutiérrez ha recibido un enorme apoyo al representar la postura más fuerte en contra del otro candidato que lidera encuestas: Gustavo Petro.
(Vea también: ‘Fico’ Gutiérrez se acerca a Petro en nueva encuesta; Rodolfo Hernández sigue creciendo).
“La línea repetida de Gutiérrez es que él mismo representa el cambio, mientras que su oponente [Petro] representa ‘un salto en la oscuridad sin paracaídas’“, recoge ese medio sobre las declaraciones de ‘Fico’ en sus eventos de campaña.
Gutiérrez aprovechó la entrevista en esa cadena para hacer hincapié en una de las posturas que más lo distancia de Petro y que podría ser interesante para los inversores extranjeros que quieran dejar su plata en Colombia.
“Mi mensaje para los inversionistas, tanto locales como extranjeros, es que conmigo tendrán todas las garantías legales de que nos vamos a hacer cargo de esta inversión, y nos vamos a dedicar a traer más”, manifestó Gutiérrez a la cadena estadounidense.
Asimismo, ‘Fico’ dejó otra frase con el propósito de seducir a los inversionistas de las grandes compañías colombianas que cotizan en la bolsa de Nueva York, como Ecopetrol. Allí, explicó cómo esta compañía será clave para “bajar precios de alimentos” y “reducir la dependencia de importaciones”.
“El Gobierno debería encargar a Ecopetrol que comience a producir fertilizantes dentro de los próximos años“, sentenció Gutiérrez en entrevista con Bloomberg.
Gutiérrez compartió más propuestas en uno de sus recientes viajes de campaña por Colombia, como este en Ibagué:
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Rodolfo Hernández perdió presidencia, pero será senador: ganará envidiable sueldo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo