Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato de la Centro Esperanza cuestionó las cuentas que hizo el del Pacto Histórico sobre el dinero que necesita para cumplir con su plan de gobierno.
En el más reciente debate presidencial se desató una fuerte discusión entre Sergio Fajardo y Gustavo Petro. El primero puso en dudas las matemáticas del segundo; argumentando que más de 65 billones de pesos están embolatados en las cuentas del líder del Pacto Histórico, motivo por el cual no podría cumplir con sus propuestas.
El exgobernador de Antioquia dijo que los cálculos del senador de la Colombia Humana son errados, pese a que los adeptos del candidato de izquierda le aplaudieron la sustentación que entregó en medio de la discusión.
“Las matemáticas de Petro están muy mal y eso que es una persona muy inteligente y que ha estado como congresista. Dice cosas y mentiras, cálculos que nadie entiende, luego cambia de versión, tiene las bodegas que salgan a respaldarlo. Le hacen falta 65 billones de pesos que no sabemos de dónde le van a salir, eso sale en su plan de gobierno”, dijo Fajardo a Caracol Radio.
(Lea también: Gustavo Petro ofreció vicepresidencia primero a Rodolfo Hernández que a Francia Márquez)
A través de su cuenta de Twitter, Fajardo señaló que varias propuestas de Petro —que costarían cerca de 129 billones de pesos al año—, no cuentan con fondos. O al menos que no están sustentados por el senador.
Según explicó, en el mejor de los casos, Petro podría recoger 65 billones en una reforma tributaria, pero de todas algunas propuestas quedarían desfinanciadas en 64,5 billones.
Según Fajardo, uno de los grandes vacíos en el programa de Petro es que no explicó de dónde saldrá el dinero para costear la propuesta de que el Estado sea el empleador de emergencia de quienes no consiguen trabajo. Este programa costaría 50 billones de pesos y, de acuerdo con el matemático, no se detalló de dónde saldrán los fondos para esa idea.
Además, cuestionó que en medio del debate aceptara que garantizar un mínimo vital de agua potable costaría ocho billones de pesos, pero que después en Twitter dijera que solo valdría 650.000 millones.
Acá, el video de Fajardo cuestionando las cuentas de Petro:
También vía Twitter, Petro rechazó los señalamientos de Fajardo y con un par de modificaciones en los valores que anteriormente nombró, aseguró que su plan de gobierno si cuenta con los fondos suficientes para ser cumplido de principio a fin.
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sigue leyendo