“La propuesta de un registrador ad hoc no es fácil de digerir”: Efraín Cepeda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de trascendencia nacional e internacional con especial sensibilidad hacia el medio ambiente. Un enfoque diferente y ecosostenible hacia todo lo que afecte al planeta, con una mirada positiva hacia la transformación tecnológica y digital.
Visitar sitioHablamos con el senador Efraín Cepeda sobre la viabilidad de la propuesta del registrador ad hoc para las elecciones presidenciales del 29 de mayo.
El congresista conservador, Efraín Cepeda, en entrevista para Confidencial Colombia, dice que más que un registrador ad hoc, se requiere una capacitación rigurosa de quienes van a ser jurado en las elecciones presidenciales que garantice que la situación de desconfianza y zozobra que se vive por los resultados en Senado y Cámara, no se vuelva a presentar.
¿Quedó satisfecho con las explicaciones que dio el Registrador Nacional en el debate que hizo la plenaria del Senado?
Efraín Cepeda: Sin duda alguna nos asaltan muchas preocupaciones a los miembros de la bancada conservadora, especialmente porque se acercan unas elecciones presidenciales en las que se podría presentar un estallido social si persisten estas diferencias.
¿Qué se necesita para que esto no se vuelva a presentar?
Se requiere mucha rigurosidad. En mis treinta años de mi vida política nunca había visto algo parecido y una situación tan atípica. El delegado del registrador nos dijo que nunca habían visto tantas borrones y tantos tachones.
¿Es buena idea sacar al registrador Alexander Vega de su cargo?
Quien organizan y quien responde es la Registraduría del Estado Civil y lo que se vio fue una falta de capacitación de los jurados y esto corresponde al órgano electoral y es por esto que hemos pedido mayor rigurosidad para que no se presente una situación parecida.
¿Está de acuerdo con que se haga uso de los maestros para que estos sean los jurados de votación?
Efraín Cepeda: Aquí lo que se requiere es una buena capacitación, que se garantice que esta sea de calidad, así se haga de manera virtual. Jurado que no se capacite debe ser reemplazado por otro.
Se pide un registrador ad hoc, ¿le gusta esa figura?
Efraín Cepeda: La propuesta de un registrador ‘Ad hoc’ no es fácil digerir porque estamos muy cerca del proceso electoral, hay que seguir examinando la situación, la clave es seguir siendo riguroso y garantizar una buena capacitación de los jurados.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Nación
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Nación
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Entretenimiento
Confirman muerte de reconocida ‘influenciadora’ en Bogotá; tenía “huellas de asfixia”
Sigue leyendo