Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los aspirantes a la presidencia se reunirán con niños y niñas de diferentes regiones de Colombia para hablar sobre las problemáticas que afectan a la infancia.
Los candidatos a la presidencia de la República se reunirán con niñas, niños y adolescentes de Cauca, Atlántico, Córdoba, Antioquia, Meta, Nariño, Boyacá y Cundinamarca. Los menores les hablarán a los diferentes aspirantes sobre las problemáticas que viven en sus regiones y les preguntarán cuáles son sus propuestas para solucionarlas.
“El encuentro nacional de niñas, niños y adolescentes con candidatos a la presidencia busca que el futuro presidente de Colombia conozca las preocupaciones y propuestas que tienen las personas menores de 18 años del país y se comprometan para incluirlas en sus planes de desarrollo”, señaló NiñezYA, una de las organizaciones convocantes.
(Lea también: ‘Fico’ Gutiérrez dice que Gustavo Petro quiere acabar con la extradición en Colombia)
Esta coalición de 200 agrupaciones y redes de la sociedad civil, que desde 2017 aboga por lo que denominan “Los diez asuntos impostergables para el bienestar de los menores de edad”, está convocando a los candidatos al encuentro que se llevará a cabo en la Universidad de los Andes, previo a la celebración del Día de la Niñez.
La organización anunció que uno de los ejes centrales de la conversación será el informe “La niñez no da espera: situación y propuestas para superarla”, en el que reportó la alarmante situación de la niñez colombiana que se profundizó por cuenta de la pandemia, el recrudecimiento del conflicto armado y la crisis migratoria y climática.
“Casi 6 de cada 10 niñas y niños están en condiciones de pobreza monetaria. Entre 2019 y 2020 aumentó 13,7 % la inasistencia escolar y en la zona rural llegó a 30,1 %. En 2021, 13.265 niñas y niños se vieron desplazados de sus territorios, más del doble que en 2020, y un preocupante número no tiene comida en su mesa”, expuso NiñezYA.
Ante ese panorama, las organizaciones que citan el evento señalaron que el país necesita saber qué propuestas concretas tienen los candidatos para resolver esta inquietante situación que requiere medidas urgentes.
Los candidatos Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez, Ingrid Betancourt, Enrique Gómez, John Milton Rodríguez y Luis Pérez confirmaron su asistencia. Se espera que Gustavo Petro y Rodolfo Hernández informen si se presentarán a este espacio, al que se desplazarán desde diferentes municipios niños que forman parte de procesos de participación en sus regiones
El encuentro será el 29 de abril, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. El ingreso será a las 8:30 a. m. Para asistir debe inscribirse en https://bit.ly/3NwUuCa.
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo