Critican a Petro por invitar a recibir dinero de compradores de votos y votar por él

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-03-12 22:00:30

El senador se pronunció de esa manera en un tuit que levantó polémica en las horas previas al inicio de las votaciones en Colombia.

Este domingo se llevarán a cabo las elecciones legislativas y las consultas presidenciales, en las que Gustavo Petro se enfrentará con otros compañeros del denominado Pacto Histórico aspirando a ser el candidato único de ese movimiento en la primera vuelta del 29 de mayo. Luego de regresar de Chile, tras asistir a la posesión de Gabriel Boric, el exalcalde de Bogotá causó polémica en Twitter con una publicación que hizo.

Petro se refirió a la compra de votos, delito que a lo largo de la historia a opacada cada una de las elecciones que se han llevado a cabo en el país. En este caso, el candidato líder en las encuestas no rechazó tajantemente esa práctica, sino que envió un mensaje encaminado a boicotear a los compradores de votos, pero también en que dichos votos vayan hacia él en las urnas. (Vea también: Una es actriz: quiénes son los hijos de Petro y otros candidatos del Pacto Histórico)

El congresista les dijo a sus seguidores que, en caso de que les ofrezcan dinero por su voto, lo reciban, pero que ya frente al tarjetón voten por él y no por el candidato que les pidieron. Ese mensaje causó revuelo en la noche de este sábado.

“Pídanle a la gente que, si van a recibir dinero de los compradores de votos, lo hagan, pero que voten por Petro y por el Pacto. Es la hora del cambio”, escribió Petro en su cuenta de Twitter, pidiendo también que esa publicación fue compartida por sus seguidores.

Poco tiempo después, surgieron críticas y reparos contra ese pronunciamiento del candidato. La mayoría de personas que rechazaron su pronunciamiento le manifestaron a Petro que la compra de votos se combate directamente no aceptándola y denunciándola ante las autoridades competentes. Otros usuarios consideraron que recibir dinero a un comprador de votos representaba ser un eslabón más de esa cadena que constituye un delito electoral.

El periodista Daniel Samper Ospina fue uno de los que reprochó el mensaje de Petro. “No. Si les tratan de comprar el voto, denuncien: no combatan un delito con otro delito, no combatan una trampa con un conejo. No todo vale para ganar”, expresó el columnista. Samper continuó: “Equivale a decirle: ‘acepte la coima pero no adjudique el contrato’… ¿Es un buen ejemplo de ética?”.

Federico Gutiérrez también arremetió contra Petro por su tuit. “Yo no sé si esto lo escribió Petro sobrio o no. Pero es el colmo que en vez de invitar a la gente a denunciar este delito, se quiera aprovechar de él. Está desesperado. Vamos a derrotarlo en las urnas”, escribió el paisa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Sigue leyendo