¿Las personas ciegas o con visión baja podrán votar en las elecciones presidenciales?

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

La respuesta es sí. Solo deberán acercarse a los puntos seleccionados y solicitar en la mesa que les tocó el tarjetón electoral en braille.

Las personas ciegas o con baja visión este domingo 29 de mayo podrán acercarse a los puntos seleccionados en Colombia y ejercer su derecho al voto de manera rápida y segura.

La producción del material accesible para votar se empezó a desarrollar desde antes de que se retiraran dos candidatos, tenga en cuenta que si marca alguno de los candidatos que aparecen en la tarjeta electoral en braille y la postulación de este ya no está vigente, el voto será anulado.

La proyección de la Registraduría Nacional del Estado Civil es de aproximadamente 90.000 colombianos con discapacidad visual mayores de 18 años que podrían sufragar en las tarjetas electorales en braille, sabiendo que muchos más votan en las tarjetas tradicionales guiados por su acompañante de confianza, pero para quienes podrán ejercer su derecho al voto en las tarjetas en braille.

(Vea también: Cuántos votos necesita un candidato presidencial para ganar en primera vuelta)

A continuación, sigan las siguientes instrucciones:

  • Consultar previamente su lugar y mesa de votación – los ciudadanos que aún no tengan claro donde les corresponde, pueden ingresar al siguiente enlace y verificar, el departamento, municipio, puesto, dirección y mesa https://wsp.registraduria.gov.co/censo/consultar/.
  • Salga con anticipación para evitar congestiones y contratiempos, recuerde que los puestos de votación se abrirán en jornada continua de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • Lleve su cédula, recuerde que este es el único documento válido para votar.
  • Vaya acompañado de una persona de confianza, se le recomienda no llevar menores de edad; las personas ciegas o con baja visión pueden ingresar con su perro guía.
  • Al llegar al punto de votación solicite al delegado de la Registraduría la tarjeta electoral en braille.
  • Tómese el tiempo necesario en el cubículo para sufragar y no olvide que usted tiene prioridad en la fila.
  • No utilice su celular en la mesa de jurados ni en el cubículo de votación.
  • Utilice bolígrafo y vote sobre la zona de marcado, tenga en cuenta el partido, nombre del candidato o voto en blanco.
  • Si por alguna razón considera que debe cambiar de tarjeta electoral, usted podrá solicitar al jurado la reposición de esta en braille o tinta y la otra será anulada de inmediato.
  • Al terminar reclame su certificado electoral, en el futuro este le brindará varios beneficios.

Síguenos en @zonacaptiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo