Alejandro Gaviria renunció a los Andes; recogerá firmas para candidatura presidencial

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia
Actualizado: 2021-08-26 13:56:41

El exministro de Salud trabajó hasta este jueves como rector de la Universidad de los Andes y mañana anunciará formalmente su aspiración presidencial.

Gaviria se lanzará a las elecciones del 2022 por medio de firmas, con su movimiento independiente, el cual inscribirá ante la Registraduría en los próximos días, detalló Red Más Noticias. 

Ese noticiero agregó que Gaviria, a pesar de lanzarse como independiente, también ha recibido propuestas por parte de partidos de centro, como la Alianza Verde y el Nuevo Liberalismo de los hermanos Galán.

Al parecer, Gaviria habría retrasado la decisión de lanzarse a la presidencia por cuenta de unos exámenes médicos. Una vez confirmó que está en condiciones de salud óptimas, el exministro habría tomado la decisión que se oficializaría mañana, añadió ese canal. 

Alejandro Gaviria es economista e ingeniero, fue ministro de Salud en el gobierno de Juan Manuel Santos y tuvo cargos importantes en organizaciones como el Departamento Nacional de Planeación, la Federación de Cafeteros y el Banco Interamericano de Desarrollo. 

La candidatura de Gaviria, que es bien recibida por casi todos los sectores de centro, podría significar en un futuro una importante alianza con precandidatos de esa corriente política. Por ejemplo, Juan Manuel Galán y Sergio Fajardo, quienes están bien posicionados en encuestas de intención de voto, como la de Invamer publicada el pasado 13 de agosto. 

En esa encuesta, que lidera Gustavo Petro, el segundo puesto es para Sergio Fajardo, que cuenta con una intención de voto del 14 %. El exgobernador de Antioquia cayó 1 % a comparación de los resultados de la encuesta previa de abril. 

Sin embargo, el precandidato que más aumentó su intención de voto es Juan Manuel Galán, quien pasó de un 4 % en abril de 2021 hasta un 10 % en esta encuesta.

Este es el informe de Red Más Noticias, sobre la candidatura de Alejandro Gaviria:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo