Dicen cuánto es el platal que necesita WOM Colombia para salvarse de la quiebra

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Billy Escobar, superintendente de Sociedades, aseguró que la empresa entró en reorganización de manera preventiva para permitir que continúe operando.

WOM Colombia, el operador de telefonía móvil que irrumpió en el mercado colombiano hace un par de años, ha anunciado su solicitud voluntaria ante la Superintendencia de Sociedades para iniciar un proceso de reorganización empresarial. Esta medida, según la compañía, tiene como objetivo asegurar la sostenibilidad de la empresa y no afectará los servicios ofrecidos a sus más de 6.4 millones de usuarios.

En palabras del superintendente de Sociedades, Billy Escobar, dadas a Blu Radio, esta solicitud de WOM es una estrategia preventiva diseñada para evitar la quiebra y permitir que la empresa continúe operando y brindando servicios a sus millones de clientes. Escobar enfatizó que los procesos de reorganización están diseñados para que las empresas negocien con sus acreedores y eviten la liquidación, preservando así la operatividad y la calidad del servicio sin afectar a los consumidores.

(Vea también: Wom aclara qué pasará con sus usuarios en Colombia, ante el aviso de quiebra en Chile)

Es importante destacar que, según Escobar, este proceso no interrumpirá los servicios que los usuarios de WOM disfrutan actualmente. La principal preocupación para los usuarios es la continuidad y calidad del servicio, y la empresa se ha comprometido a garantizar ambos aspectos durante el proceso de reorganización.

Cuánta plata necesita WOM para no caer en quiebra, según superintendente de Sociedades

A su vez, el superintendente se refirió sobre la inyección de capital que requeriría la compañía para su óptima operación. “Creo eso está por el orden de los $ 400.000 millones”, afirmó.

La situación financiera de WOM ha sido influenciada por factores externos, incluyendo problemas similares en operaciones relacionadas en otros países, como Chile. Aunque la situación en Chile implicó liquidación, en Colombia el enfoque es diferente y se está trabajando en un diálogo con los acreedores para superar los problemas financieros sin llegar a ese extremo.

Uno de los aspectos importantes durante los procesos de reorganización es el impacto en el empleo. WOM emplea a miles de personas de manera directa e indirecta, y el Superintendente de Sociedades aseguró que salvaguardar los puestos de trabajo es una prioridad en este proceso. Además, mencionó la presencia de un inversionista interesado en apoyar financieramente a la empresa, lo que podría contribuir a su estabilidad y continuidad en el mercado colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo