Wingo prendió motores e inauguró nuevas rutas (hacia el exterior); precios de tiquetes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La aerolínea confirmó que desde el 18 de diciembre despegaron las operaciones con destino a Curazao y San José de Costa Rica.

Este 18 de diciembre despegaron oficialmente las nuevas rutas Wingo hacia Curazao y San José de Costa Rica, las dos últimas rutas que la aerolínea ofrecerá este año desde Medellín.

(Lea también: Wingo dio aviso con vuelos para diciembre de 2024; viajeros no se esperaban el anuncio)

Con estos ingresos la empresa ya ofrece el 33 % de toda su red desde el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro.

El lanzamiento permite que Medellín y Antioquia recuperen su conectividad directa con Curazao, específicamente con el Aeropuerto de El Hato. De igual forma, el inicio de la ruta hacia el Juan Santamaría, representa más oferta hacia Costa Rica, pero esta vez con sillas a bajo costo.

Además, representan dos destinos internacionales más a la red de rutas de Wingo desde Medellín hacia hacia Panamá, Cancún, Aruba, Punta Cana, Santo Domingo, Caracas, Bogotá, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, de manera directa.

“Medellín es la ciudad donde más ha crecido Wingo durante los últimos años. Solo en 2024 hemos lanzado cuatro rutas, lo que refleja la importancia de la ciudad dentro de nuestra red de rutas. Nos complace inaugurar esto dos nuevos destinos directos por su dinámica de flujo en ambos sentidos”, expresó Jorge Jiménez, VP Comercial y de Planificación de Wingo.

Los boletos de estas nuevas rutas Wingo pueden ser adquiridos a través de Wingo.com, en tarifas promocionales de lanzamiento que inician en los US$109 por trayecto para Curacao y en los US$114 para San José de Costa Rica.

Así funcionarán los trayectos de Wingo desde Medellín

La ruta Medellín – Curazao de Wingo tendrá dos vuelos a la semana: miércoles y sábado. En total, la aerolínea pondrá a disposición de los viajeros cerca de 3.000 sillas al mes a bajo costo entre ambos trayectos, fomentando así más turismo y comercio entre ambos territorios.

(Vea también: Aerolínea hizo el milagro en Colombia para Navidad: anuncia cambio con 290.000 asientos)

Es importante precisar que esta ruta está enfocada en temporada alta vacacional, con operación en los meses de diciembre, enero, junio, julio y agosto.

Por otro lado, la ruta Medellín – San José tendrá tres vuelos a la semana: lunes, jueves y sábado. En total, la aerolínea pondrá a disposición de los viajeros cerca de 4.500 sillas al mes a bajo costo entre ambas ciudades. Esta nueva conexión representa una oportunidad para que más turistas ticos vuelen a Medellín, siendo una de las nacionalidades de más crecimiento en visitantes a la capital de Antioquia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Medellín

Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo