Wingo puso en las nubes a clientes e hizo inesperado anuncio con vuelos a nuevos destinos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Cancún, Lima y San José, los destinos beneficiados con las nuevas frecuencias que ofrecerá la aerolínea. Comenzarán a operar desde el 26 de mayo.

Wingo, la aerolínea de bajo costo perteneciente al grupo Copa Holdings, se expande en el mercado internacional con la ampliación de la oferta disponible en varias de sus rutas.

De acuerdo con la empresa, esta expansión va en línea con el crecimiento del transporte internacional de pasajeros de Colombia que, según los datos de la Aeronáutica Civil, creció 32,6 % en el primer trimestre del año.

Concretamente, son cuatro las rutas en las que Wingo incrementará la disponibilidad de sillas: Bogotá-Lima (Perú), Bogotá-San José (Costa Rica), Bogotá-Cancún (México), Medellín-Cancún.

(Vea también: Nueva aerolínea se prepara para aterrizar en Colombia; traerá aviones gomelos y diferentes)

“En Wingo somos conscientes del movimiento tan relevante que se presenta en el mercado internacional de pasajeros, que crece a una mayor velocidad que el doméstico producto de un mayor movimiento de colombianos hacia el exterior, así como del incremento de turistas extranjeros que vienen a conocer nuestro país”, expresó Jorge Jiménez, vicepresidente comercial y de planeación de la empresa.

Y agregó que la aerolínea se une a ese objetivo “por sobrepasar la meta nacional de seis millones de visitantes, con una mayor capacidad en estos países emisores de turistas para Colombia”.

(Vea también: Avianca pone a volar a clientes: ofertas por Día de la Madre, con vuelos desde $59.300)

Así crecerá la oferta de Wingo en rutas internacionales

Wingo detalló que para el caso de Perú y Costa Rica habrá incrementos del 33 % en capacidad.

Para la ruta Bogotá–Lima, la aerolínea adicionó una frecuencia semanal para un total de cuatro vuelos a la semana, que operarán los días domingo, y representa la adición de 1.500 sillas cada mes. Estas sillas iniciarán operación el próximo 5 de mayo.

(Vea también: Avianca cerró acuerdo con gran aerolínea internacional para volar a 50 nuevos destinos)

Por su parte, para la ruta Bogotá–San José se adicionó una frecuencia semanal para un total de cuatro. El nuevo trayecto iniciará operación el próximo 26 de mayo.

De otro lado, hay que mencionar que, en las rutas de Bogotá y Medellín a Cancún, Wingo reorganizó su operación para volver estos trayectos parte de su oferta regular de vuelos.

(Lea también: Aerolínea que opera en Colombia vuela con jugosos rendimientos en el inicio del 2024)

Con esta decisión operacional, Wingo ofrecerá un total de 9.000 sillas al mes hacia México durante todo el año, concretamente hacia Cancún, el principal destino turístico de ese territorio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo