Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El negocio se cerró hace pocas semanas y el nombre de Francisco de Narváez, muy conocido en el país gaucho, cobra importancia por esta transacción.
Aunque es poco conocido en Colombia, su país de origen, Francisco de Narváez se convertirá en el nuevo dueño de las 92 tiendas Walmart, luego de una decisión de esta importante cadena de supermercados estadounidense de abandonar Argentina.
Este empresario nació hace 67 años en Colombia, pero toda su crianza se dio en Argentina, en donde tiene, además, una vida política que empezó con Carlos Menem, hace cerca de 20 años, y luego llegó al Congreso, en donde tuvo una curul del Partido Justicialista.
De acuerdo con La Nación, de Argentina, su paso más recordado por la política se dio en 2009 cuando “se impuso en la elección de Diputados de la provincia de Buenos Aires ante una lista que estaba liderada nada menos que por Néstor Kirchner, Daniel Scioli y Sergio Massa”.
Ahora, Francisco de Narváez vuelve al negocio de supermercados con esta compra de Walmart, en Argentina. Además, también lo recuerdan por haber sido dueño de los recordados almacenes Tía, que vendió en 1998, agrega La Nación.
Ese mismo medio también recuerda que este empresario colombo-argentino se convirtió en un jugador en el sector de supermercados en la región, impactó en el sector de la moda con Rapsodia, y es el líder del grupo Narváez, que factura alrededor de 1.500 millones de dólares.
“Hace tres años se asoció con el fondo de inversión L Catterton y juntos concretaron las compras de otras marcas de moda como Caro Cuore y Babycottons. Pero siempre reconoció públicamente su interés por volver al rubro supermercadista en la Argentina. Ahora lo concretó, y a lo grande”, agrega La Nación.
El gigante estadounidense de los supermercados Walmart anunció a comienzos de este mes su intención de vender sus actividades en Argentina a la firma latinoamericana Grupo de Narváez y prevé en consecuencia una pérdida de 1.000 millones de dólares en sus cuentas.
Walmart estaba presente en el país desde 1995 y gestiona más de 90 comercios con 9.000 empleados, señaló en un comunicado.
En un documento enviado a las autoridades de la bolsa de Nueva York (SEC), la firma precisó que este monto se debe “principalmente a pérdidas acumuladas por tipo de cambio”.
Argentina ha sufrido una fuerte devaluación de su moneda, el peso, en medio de una crisis económica que tiene al país en recesión desde 2018 y fuerte escasez de dólares en la plaza local.
Walmart gestiona 92 tiendas en Argentina bajo las marcas Changomas, Mi Changomas, Walmart Supercenter y Punto Mayorista, así como una plataforma de venta en línea, detalló un comunicado conjunto de las dos firmas.
El grupo al que Walmart vende su filial está presente también en Ecuador y Uruguay, lo que le da un conocimiento profundo del mercado local, destacó el documento.
Con AFP.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo