Este mes regresarán vuelos entre Bogotá y Caracas; aerolínea venezolana toma la delantera

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En menos de dos semanas, los vuelos entre los dos países volverán a ser una realidad, después de 5 años, según confirmó el embajador Armando Benedetti.

Así se definió este martes, tras una reunión entre el ministro de Transporte del gobierno de Gustavo Petro, Guillermo Reyes, y el de Nicolás Maduro, Ramón Celestino Velásquez.

El encuentro fue virtual y en este se definió la hoja de ruta de la reapertura de frontera a través del modo aéreo y terrestre.

Así las cosas, el 26 de septiembre, día en que se reabrirá completamente el paso entre ambas naciones, también se realizará el primer vuelo.

(Le puede interesar: Otra aerolínea disfruta de nueva relación con Venezuela: ya abrió vuelos Bogotá – Caracas)

La confirmación fue hecha por el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien dijo que los cielos estarán abiertos entre los dos países.

Si bien el embajador no entregó más información, Valora Analitik conoció que el reinicio de operaciones lo encabezaría Conviasa, aerolínea estatal venezolana.

Eso sí, el vuelo inicial se haría entre Caracas y Bogotá, regresando al país vecino ese mismo día, aunque los detalles aún están por confirmar.

Este hito se dará cinco años después de que Avianca suspendiera las últimas conexiones aéreas, argumentando temas de seguridad.

Mientras llega el 26 de septiembre, los gobiernos realizarán mesas técnicas que permitan definir las aerolíneas y las rutas que entrarían en servicio.

(Le puede interesar: Lista de países que podrán retomar vuelos con Venezuela)

También se tratarán asuntos sobre el tránsito vehicular entre países, que está vetado desde 2019, cuando el país vecino puso enormes contenedores en los puentes fronterizos.

De esta forma, Colombia avanzará en la reapertura total de la frontera con Venezuela, lo que permitirá dinamizar la economía de ambos países.

De hecho, según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, se espera que, con el restablecimiento de relaciones, el comercio binacional alcance los 1.200 millones de dólares y triplique el valor actual, que está en 400 millones de dólares.

“Si se abre la frontera, si se resuelven los temas de contrabando (…), vamos a ver un comercio de 1.000 o 1.200 millones de dólares este año y no los 600 millones previstos”, afirmó.

Este artículo también fue publicado en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo