Nación
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este apoyo económico es un alivio para todos los ciudadanos que sueñan con tener un techo propio. El auxilio oscila entre 5'694.000 y 31'317.000 pesos.
El Gobierno ha puesto en marcha una nueva herramienta para que más familias colombianas puedan cumplir el sueño de tener un techo propio. A través del Decreto 0775 de 2025, se ha habilitado la aplicación del subsidio familiar de vivienda para la compra de casa usada. Esta medida está pensada para apoyar a los hogares de menores ingresos que enfrentan dificultades para acceder a una propiedad. Se trata de un alivio económico que busca democratizar el acceso a este inmueble, facilitando la financiación de un bien que, de otra forma, sería inalcanzable para muchas personas.
Este apoyo funciona como una ayuda económica que va desde los 4 hasta los 22 salarios mínimos mensuales legales vigentes (5’694.000 a 31’317.000 pesos). El monto exacto que cada hogar puede recibir depende de sus ingresos, los cuales se validan a través del Sisbén IV y se giran por medio de Fonvivienda y las cajas de compensación familiar. Es fundamental que los interesados verifiquen su clasificación para saber con precisión a cuánto dinero podrían acceder.
Al abrir la puerta a la compra de vivienda usada, el Gobierno amplía las opciones de los beneficiarios y dinamiza el sector. Esta iniciativa no solo alivia la carga financiera de los hogares, sino que también revitaliza un segmento importante del mercado de vivienda, ofreciendo una solución práctica y accesible para quienes buscan un techo propio. Estos son los requisitos para acceder a este subsidio, según el Ministerio de Vivienda en el Decreto 0775 de 2025:
(Vea también: Barrio en el sur de Bogotá que tiene casas como las del norte: es seguro y con bellos prados)
Por otra parte, según datos de la W Radio, al menos uno de los miembros del hogar que quiera acceder a este subsidio debe cumplir al menos uno de los siguientes ítems:
El subsidio de vivienda en Colombia está diseñado para facilitar que las familias adquieran su propio hogar. Para ser elegible, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos clave. Uno de los más importantes es la conformación del hogar, que debe ser un grupo de personas que vivan en el mismo espacio. Además, los ingresos familiares totales no pueden superar los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes. Estos ingresos se calculan sumando lo que aportan todos los miembros del hogar, lo que asegura que la ayuda se dirija a quienes realmente la necesitan.
Otro requisito fundamental es que ninguno de los miembros del hogar debe ser propietario de una vivienda en el territorio nacional. Esta condición busca que el subsidio beneficie a las personas y familias que aún no tienen una casa propia, promoviendo así la equidad en el acceso a la vivienda digna. El programa está diseñado para dar un impulso significativo a los hogares con recursos limitados, ayudándolos a dar el primer paso hacia la compra de una casa.
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos
"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"
Sigue leyendo