Visitantes de Plaza Imperial, Titán y más centros comerciales, avisados por lo que pasará

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-12-20 06:51:45

Para este fin de semana, en Bogotá habrá una jornada intensa por las vísperas de Navidad. En varios lugares habrá una extensión importante de la atención.

Por estos días, miles de personas se preparan para una Navidad con más movimiento que nunca. Los centros comerciales de la capital, como Plaza Imperial, Titán y muchos otros, se alistan para recibir una avalancha de visitantes en busca de los regalos perfectos para estas fiestas.

(Vea también: Supermercados Olímpica tendrán madrugón para Navidad y habrá descuentos de hasta 60 %)

Bogotá Despierta, la iniciativa de la Alcaldía, que extiende los horarios de atención hasta la medianoche del 16 al 23 de diciembre, promete dinamizar aún más el comercio local y ofrecer a los ciudadanos una experiencia de compra única.

Según estimaciones de Fenalco, citadas por La República, se espera un incremento del 40 % en el número de visitantes a los centros comerciales durante esta temporada, comparado con un día normal. Esta mayor afluencia de público se traduce en un aumento del 30 % en las ventas y una producción de empleo que podría crecer entre un 20 % y un 25 % para atender la demanda.

Qué es lo que más se vende en centros comerciales durante Navidad

Las tendencias de consumo para esta Navidad apuntan hacia el vestuario y el calzado, que concentran el 34 % de las ventas. Le siguen los juguetes con un 16 % y la tecnología con un 14 %. Viajes y elementos deportivos también tienen un lugar importante en las listas de deseos de los consumidores, según el rotativo.

Los centros comerciales de Bogotá están implementando diversas estrategias para atender a la creciente demanda. Plaza Imperial, por ejemplo, espera un incremento del 30 % en las ventas y del 38 % en el tráfico de visitantes. Para atraer a los compradores, ofrecerán una amplia variedad de productos y servicios, con un ‘ticket’ promedio de $ 350.000, de acuerdo con el citado medio. 

Por su parte, Paseo Villa del Río también espera un crecimiento significativo en el número de visitantes y ha preparado una programación especial con conciertos de música popular, novenas navideñas y una decoración especial para sumergir a los visitantes en el espíritu navideño, según el impreso.

La iniciativa Bogotá Despierta no solo beneficia a los centros comerciales, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. Al extender los horarios de atención, se producen más empleos, se dinamiza el comercio y se posiciona a Bogotá como una ciudad más atractiva para vivir y visitar.

Ante la gran afluencia de público, se recomienda a los compradores planificar sus visitas con anticipación, comparar precios y aprovechar las promociones que ofrecen los diferentes establecimientos. Además, es importante llevar efectivo o tarjetas de crédito para realizar los pagos y considerar el uso del transporte público para evitar congestiones en las vías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo