Revelan cuál es ciudad más barata de Colombia; inflación es baja en comparación con otras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioPese al mal momento económico, la inflación en Colombia sigue desacelerándose. Actualmente, ya son cinco las ciudades con el IPC en un solo dígito.
La inflación en Colombia, en la variación anual a octubre del 2023, dio cuenta de una nueva desaceleración hasta el 10,48 %; está levemente por debajo de lo que estaban previendo los analistas del mercado nacional.
De esta manera, el Gobierno de Gustavo Petro saluda el hecho de que el IPC del país, en el promedio nacional, se encamine para que el 2023 pueda terminar para Colombia con un indicador de un solo dígito.
(Vea también: Trucos para que los regalos de Navidad le salgan más baratos; ahorrará mucho dinero).
Explicó el Dane además que, en ese ejercicio, la inflación en Colombia de cinco regiones ya alcanzó a ser de un solo dígito.
De nuevo, en gran medida porque los precios de los alimentos siguen enfriándose, pero también con la expectativa de que los energéticos sigan fortaleciéndose.
Mientras el promedio del IPC en el país fue del 10,48 % y el mayor indicador se dio en Cúcuta, con una inflación del orden del 11,4 %.
Costo de vida y datos de la inflación en Colombia
Con esto, la menor inflación al décimo mes del año se dio en Villavicencio, ciudad de Colombia en la que el indicador fue del 8,69 %, seguido de Pereira, donde el IPC llegó al 9,39 %.
Como ocurrió a lo largo del país, algunos segmentos explican el incremento de los precios para el territorio nacional.
“La división transporte registró una variación anual de 17,26 %, siendo esta la mayor variación anual. En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: combustibles para vehículos (46,02 %), gastos reglamentarios relacionados con la propiedad, manejo y alquiler de vehículos (19,94%) y compra y cambio de aceite (17,62 %)”, dice el reporte del Dane.
Transporte y más factores tocados por inflación en el país
Destaca el informe que la única variación negativa se reportó en la subclase: transporte de pasajeros y equipaje en avión (incluye pagos por exceso de equipaje) (-3,75 %).
“La división restaurantes y hoteles registró una variación anual de 14,74 %, siendo esta la segunda mayor variación anual. En octubre de 2023 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (16,29 %), servicios de alojamiento en hoteles (15,48 %) y bebidas calientes”, concluye el reporte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo