Negocio con algunos vehículos nuevos se desplomó en septiembre; cifras son preocupantes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), el sector de vehículos de carga en Colombia enfrenta un desafío significativo en 2023.

Según datos del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), el sector de vehículos de carga en Colombia enfrenta un desafío significativo en septiembre de 2023, con una disminución del 43% en las matriculaciones de vehículos nuevos en comparación con el mismo mes del año anterior.

El panorama se vuelve aún más claro con el Informe de Registro de Vehículos de Carga a septiembre de 2023 presentado por Fenalco y Andi, los gremios representantes del sector automotor en el país. El análisis de los datos recopilados durante el período acumulado entre enero y septiembre de 2023 también muestra una disminución del 35,3%.

(Vea también: Carros usados vs. carros nuevos: ¿cuál es la mejor opción para compradores en Colombia?)

En septiembre de 2023, se matricularon solo 898 vehículos de carga nuevos en Colombia. Este número contrasta notoriamente con las cifras de septiembre de 2022 y revela un decrecimiento del 43%. Mientras que factores como la economía, la oferta y la demanda pueden contribuir a esta tendencia, es necesario analizar los datos acumulados para comprender mejor la situación.

El informe deFenalco y Andi señala que, en el acumulado entre enero y septiembre de 2023, se registraron un total de 8.288 vehículos de carga nuevos en el país. Sin embargo, este número refleja una disminución del 35,3% en comparación con el mismo período en 2022.

(Vea también: Confirman llegada de nuevo carro 100 % eléctrico a Colombia y su precio sorprende a muchos)

La reducción sostenida en las matriculaciones sugiere la presencia de factores subyacentes que están afectando la industria.

En septiembre de 2023, las cinco marcas con mayor número de matriculaciones fueron Chevrolet, Foton, Daf, Jac e International. Estas marcas representaron el 75,2% del total de vehículos de carga matriculados en ese mes, con Chevrolet y Foton liderando el mercado.

En el período acumulado de enero a septiembre de 2023, las cinco marcas líderes fueron Foton, Chevrolet, Kenworth, Jac e Hino, que en conjunto representaron el 69,6% del total de vehículos de carga matriculados durante esos nueve meses.

(Lea también: Motociclista murió al chocar contra un vehículo en Pasto y del golpe, la moto se incendió)

La disminución en las matriculaciones de vehículos de carga en Colombia es una tendencia preocupante que requiere una evaluación cuidadosa y una comprensión más profunda de los factores involucrados. Mientras la economía, los costos de operación y la oferta de vehículos de carga pueden desempeñar un papel en esta disminución, se necesita una investigación más profunda para identificar todas las causas subyacentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo