Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tal cual lo establece la ley, a este tipo de sueldo se le aplicó el mismo incremento que el decretado para el salario mínimo que reciben muchos colombianos.
Luego de que el Gobierno Nacional anunciara que el salario mínimo para el 2021 aumentó un 3,5 % y quedó fijado en $ 908.526, también se confirmó el valor para este año del salario integral, ya que este último depende directamente del primero.
Así como lo establece el artículo 132 del Código Sustantivo del Trabajo, el salario integral es equivalente a 10 salarios mínimos mensuales más un 30 % de carga prestacional. En términos prácticos, los colombianos con salario integral reciben cada mes 13 salarios mínimos.
De esta manera, el salario integral para este año será de $ 11.810.838. Comparándolo con el del 2020, después del aumento del 3,5 %, este tipo de sueldo aumentó $ 399.399.
Es preciso recordar que los empleados con salario integral no reciben cesantías, intereses a las cesantías, ni prima de servicios. Esos ‘beneficios’ se dan por incluidos en la suma total que reciben esos trabajadores. Sin embargo, dichas personas sí tienen derecho a vacaciones y a ser indemnizadas en caso de que los despidan sin justa causa.
Quienes reciben un salario integral tampoco podrán cobrar recargos nocturnos, primas extralegales, subsidios, ni suministros en especie.
El Código Sustantivo del Trabajo establece que “el monto del factor prestacional (el 30 % del salario integral) quedará exento del pago de retención en la fuente y de impuestos”. Eso quiere decir que para hacer el cálculo de los aportes a seguridad social y parafiscales se tiene en cuenta el 70 % de los 13 salarios mínimos recibidos ($ 8.267.586).
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo