En aumento el uso de tarjetas débito y billeteras digitales en Colombia durante 2023

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Sin embargo, el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado, según un estudio de hábitos de consumo realizado por Fiserv.

En Colombia, el efectivo sigue siendo el medio de pago más utilizado, según un estudio de hábitos de consumo realizado por Fiserv, una empresa de tecnología financiera.

Aunque la preferencia por los pagos digitales está en aumento, el informe revela que la practicidad y la baja aceptación de otros medios de pago en comercios están llevando a las personas a utilizar de forma continua el efectivo.

También puede leer: Un trabajador de salario mínimo le costaría $2 millones a las empresas en 2024: esta es la razón

Esta empresa encuestó a 600 colombianos de diferentes estratos socioeconómicos, entre 18 y 60 años, ubicadas en regiones como Antioquia, Bogotá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Risaralda, Tolima y Quindío.

Así, el 96 % de los encuestados mencionó que su canal principal de pago es el efectivo, pues las transacciones son más sencillas, mientras que el 64 % utiliza tarjeta débito, el 47 % recurre a las billeteras virtuales, seguido por la tarjeta de crédito con el 37 %, el 13 % prefiere la tarjeta digita y la tarjeta prepago que la utilizan el 4% de los encuestados.

De acuerdo con Fiserv, el avance tecnológico y el aumento del acceso a internet han brindado a los consumidores más opciones para realizar transacciones financieras desde cualquier lugar, lo que ha impulsado un cambio en los hábitos de consumo en los medios de pago en el país.

Datos sobre tendencias de pago

En general, entre los principales hallazgos se encuentra:

1. Los colombianos están mostrando una clara preferencia por las tarjetas débito, despúes del efectivo.

2. Las personas utilizan la tarjeta débito con mayor frecuencia para el pago de impuestos, así como para la compra de alimentos y ropa.

Le puede interesar: En noviembre volvió a desplomarse la confianza de los consumidores colombianos: Fedesarrollo

3. El efectivo sigue siendo la elección preferida para el pago de servicios públicos.

4. El uso de billeteras virtuales o digitales ya están transformando la forma en que se realizan los pagos en Colombia.

5. Al menos el 70 % de los colombianos está familiarizado con las billeteras digitales, y un 63 % se enteró de ellas a través de anuncios publicitarios.

6. Sobre el uso de las tarjetas de crédito, el 37 % de los encuestados afirmó que las utiliza, aunque de esta porción el 24 % preferiría dejar de hacerlo. Ahora bien, el estudio mostró que el 56 % hace compras de gran valor en tecnología y viajes, y el 20 %, para compras de mercado y de ropa.

7. El 60% de los colombianos encuestados efectúa compras en línea, además, el 53% planea aumentar sus compras en línea el próximo año.

Así, Fiserv concluye que la industria financiera en el país ha evolucionado para ofrecer servicios innovadores y accesibles a través de la banca móvil y otros canales digitales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo