Revelan la fortuna que aún debe Ultra Air: solo a bancos les adeudan 8 millones de dólares

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Conforme pasan los días se siguen conociendo detalles detrás del cese de operaciones de la aerolínea. Buscaban un crédito de 22 millones que les fue negado.

Conforme los días se siguen conociendo nuevos detalles detrás del cese de operaciones de la aerolínea de bajo costo Ultra Air.

(Vea también: Ultra Air tiene en vilo más de 60.000 quejas de pasajeros; ha respondido muy pocas)

Esta vez el CEO, William Shaw, reveló al periódico El Tiempo que la compañía terminó con una deuda bancaria de US$8 millones, y cuentas por pagar de US$14 millones.

Aunado a estas deudas, los arrendadores no dieron espera y optaron por retirarle tres aviones, quedando así Ultra solo con tres en su flota.

Según la propia aerolínea, el aumento del costo del combustible, la desfavorable tasa de cambio y la inflación hicieron mella, y además los proveedores y arrendadores de las aeronaves se pusieron más estrictos cuando quebró Viva.

Además, las cifras entregadas por el CEO coinciden con versiones conocidas por EL COLOMBIANO, en relación a que la suspensión de operaciones se dio luego de recibir la negativa del Fondo Nacional de Garantías para respaldar un financiamiento de hasta US$22 millones que buscaba la compañía.

(Vea también: Familiares de Carolina Soto perdieron por quiebra de Ultra Air; iban a San Andrés)

Por ahora la incertidumbre es mayúscula y varios colombianos tienen embolatados sus viajes de Semana Santa, pues Ultra había vendido 63.500 tiquetes solo para esta temporada.

Las medidas transitorias de apoyo de otras aerolíneas dejan un saldo de 125.631 pasajeros –perjudicados por los ceses de Viva y Ultra– respaldados, según la Aerocivil.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo