Pipetas de oxígeno, prótesis y más: Uber reveló objetos más olvidados por colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa popular aplicación de transporte publicó un listado de los artículos que más se quedaron dentro de los vehículos mientras prestaban servicio en el país.
La popular aplicación de transporte Uber publicó la lista de los objetos más olvidados por los usuarios en Colombia durante el año 2022. Por séptimo año consecutivo, la empresa destacó que los artículos de paseo, como las maletas, son los objetos más comúnmente olvidados, y que el día en que más pertenencias se olvidan es el viernes.
(Vea también: Ministro de Transporte puso los puntos y avisó sobre futuro de metro de Bogotá y Uber)
La lista de los 10 objetos más olvidados incluye maletas y bolsos, ropa, sombrillas, celulares y cámaras, monederos y billeteras, joyas, audífonos, lentes, dinero en efectivo y llaves. Según la compañía, los usuarios también han olvidado algunos artículos más inusuales, como balas de oxígeno, controles de videojuegos y prótesis dentales.
Además, Uber reveló que ciertos objetos son más propensos a ser olvidados en días específicos de la semana. Por ejemplo, la ropa se olvida más fácilmente los lunes, jueves y domingos; mientras que las sombrillas suelen ser olvidadas los martes; los teléfonos, los viernes; y el dinero en efectivo, los sábados.
En caso de que un usuario olvide algo en un trayecto con la app de Uber, la empresa recomienda seguir seis sencillos pasos para tratar de recuperarlo. Primero, hacer clic en el menú y entrar a la sección “Tus Trayectos”. Segundo, seleccionar el trayecto donde se olvidó el objeto. Tercero, dirigirse a la sección de Ayuda y hacer clic en “Perdí un objeto”. Cuarto, introducir un número de teléfono de contacto y pulsar “Enviar”. Quinto, esperar una llamada que lo contactará con el arrendador del trayecto donde se olvidó la pertenencia. Y sexto, coordinar directamente con el arrendador la devolución del objeto.
(Lea también: Sacaron listado de las ciudades con peores y mejores conductores de Uber en Colombia)
David Mínguez, gerente de comunicación de Uber para la Región Andina, destacó la importancia de tratar de recuperar un objeto olvidado y aseguró que, en la mayoría de los casos, las pertenencias regresan de forma satisfactoria con sus dueños. También añadió que las ciudades de Cali y Medellín son donde los usuarios suelen olvidar más objetos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
¿Perdió $ 20 millones? Un hincha del Bucaramanga los encontró y está buscando al dueño
Nación
Destapan detalles de la captura del presunto abusador del ICBF: estaba disfrazado
Nación
Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Estados Unidos
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
Finanzas Personales
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Estados Unidos
Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos
Nación
Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá
Sigue leyendo