Tributaria de Petro afectaría a su propio proyecto de "paz total", advierte De la Calle

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El proyecto que se tramita en el Congreso le quitaría recursos al programa de sustitución de cultivos al modificar la destinación del impuesto al carbón.

El senador Humberto de la Calle vuelve a expresar su preocupación respecto a algunas de las reformas que el Gobierno tramita en el Congreso, pues estarían desprotegiendo el Acuerdo de La Habana, que según él, es el primer eslabón para realizar la “paz total”.

Durante el trámite del proyecto sobre la ley 418 ya había dicho que podría ser inconveniente abrir la puerta a los diálogos con reincidentes de esos acuerdos, como Iván Márquez y la Segunda Marquetalia. Ahora, advierte que un artículo de la reforma tributaría le quitaría recursos al Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), clave para dar cumplimento a lo pactado.

(Lea también: Preocupación por aumento de cultivo de coca en Norte de Santander: incrementaría violencia)

“El primer paso para lograr la ‘paz total’ es cumplir el Acuerdo de La Habana y hoy tenemos que volver a reclamar. Surge una nueva preocupación respecto al impuesto al carbón, que se destina la mitad para medio ambiente y la otra mitad para el PNIS. El Gobierno ha logrado que esa destinación vaya toda al Ministerio de Medio Ambiente y aunque es interesante, eso desfinanciaría la sustitución de cultivos”, dijo Humberto de la Calle a El Espectador.

Actualmente el impuesto al carbón recauda 334 mil millones de los cuales el 50 % va para financiación del PNIS, pero, el articulo 86 de la tributaria, que será discutida hoy en plenarias de Senado y Cámara, plantea que el recaudo de ese impuesto sea solo para el rubro medio ambiental.

(Lea también: Cultivadores de coca hicieron varias exigencias al Gobierno: piden garantías a campesinos)

“Si bien este tema es crucial no se sabe con certeza qué va a ocurrir con las más de 100.000 familias que firmaron el acuerdo y dependen del PNIS. También esto vuelve a las regiones vulnerables hacia una resiembra en un país que tiene 204.000 hectáreas de coca en aumento”, asegura el senador.

Por eso, el senador radicará hoy una proposición durante la discusión, apoyada también por los congresistas Ariel Ávila, Andrea Padilla, Daniel Carvalho y Duvalier Sánchez, para mantener la destinación de esos recursos al PNIS.

Igualmente, señaló a este diario que la reforma tributaria también había planteado reducir el ingreso de la Agencia de Renovación del Territorio y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, sin embargo, ante su preocupación, logro conversar con el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo y se va a mantener esa financiación. “Es una batalla que hemos ganado”, dijo.

La proposición del senador respecto al impuesto al carbón va en la siguiente vía: “El 50 % restante se destinará para la financiación del PNIS. Para tal efecto, los recursos serán transferidos y administrados por el Fondo Colombia en Paz (FCP). Se priorizarán los proyectos que se pretendan implementar en los Municipios de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo