Revelador dato sobre trabajo en Colombia le podría dañar el madrugón a más de uno

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-12 15:11:02

La comparación de los trabajadores en el país frente a otros a nivel internacional lo dejan mal parado al país en términos de productividad.

Mientras en Colombia hay un nuevo multimillonario gracias al más reciente sorteo de Baloto, muchas personas en el territorio nacional tendrán que levantarse sagradamente para sus respectivas labores.

Precisamente, hace poco se conoció que el país es uno de los que, en promedio, madruga más a nivel internacional, de acuerdo con datos presentados por World of Statistics. Aún así hay un dato tristemente revelador.

En medio de las quejas al recalcar este punto entre los colombianos, la evaluación frente a las horas de trabajo en el país dejan una decepcionante conclusión entre los empleados.

Trabajo en Colombia: dato sobre madrugar y productividad en el mundo

La comparación entre las horas de trabajo de las personas a nivel nacional frente a otros miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) deja mal ubicado al país, tema por el que se tiene contemplada la reducción de horario.

De acuerdo con el diario La República, Colombia “aporta 19,50 dólares a la economía local por cada hora laborada”, lo que la convierte en la que tiene la jornada más extendida y la menos productiva.

“Lo que reflejan estos datos sobre la muy baja productiva laboral de Colombia tienen que ver, fundamentalmente, con las brechas en educación y formación para el trabajo en Colombia”, indicó en el mencionado medio Sebastián Trujillo, analista de indicadores globales de la Ocde.

A pesar de que los empleados en el país perderían un beneficio por la disminución de horas en la jornada laboral, la modificación se tiene prevista para mediados de este año.

De ahí, los expertos han explicado si entre estos cambios habrá alguna afectación para el sueldo de los trabajadores, tema que quedó planteado en la legislación del país con ese nuevo camino.

“Los otros países menos productivos son México, Sur África, Costa Rica, Chile, Grecia, Hungría, Portugal y Polonia”, señaló La República en su informe.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo