Bogotá
Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La comparación de los trabajadores en el país frente a otros a nivel internacional lo dejan mal parado al país en términos de productividad.
Mientras en Colombia hay un nuevo multimillonario gracias al más reciente sorteo de Baloto, muchas personas en el territorio nacional tendrán que levantarse sagradamente para sus respectivas labores.
Precisamente, hace poco se conoció que el país es uno de los que, en promedio, madruga más a nivel internacional, de acuerdo con datos presentados por World of Statistics. Aún así hay un dato tristemente revelador.
En medio de las quejas al recalcar este punto entre los colombianos, la evaluación frente a las horas de trabajo en el país dejan una decepcionante conclusión entre los empleados.
La comparación entre las horas de trabajo de las personas a nivel nacional frente a otros miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) deja mal ubicado al país, tema por el que se tiene contemplada la reducción de horario.
De acuerdo con el diario La República, Colombia “aporta 19,50 dólares a la economía local por cada hora laborada”, lo que la convierte en la que tiene la jornada más extendida y la menos productiva.
“Lo que reflejan estos datos sobre la muy baja productiva laboral de Colombia tienen que ver, fundamentalmente, con las brechas en educación y formación para el trabajo en Colombia”, indicó en el mencionado medio Sebastián Trujillo, analista de indicadores globales de la Ocde.
A pesar de que los empleados en el país perderían un beneficio por la disminución de horas en la jornada laboral, la modificación se tiene prevista para mediados de este año.
De ahí, los expertos han explicado si entre estos cambios habrá alguna afectación para el sueldo de los trabajadores, tema que quedó planteado en la legislación del país con ese nuevo camino.
“Los otros países menos productivos son México, Sur África, Costa Rica, Chile, Grecia, Hungría, Portugal y Polonia”, señaló La República en su informe.
Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque
Corte Constitucional le destraba a Petro uno de sus proyectos más grandes; lo esperaba mucha gente
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución
Sigue leyendo