¿Jornada laboral de 42 horas en 2025? Hay posibilidad para trabajadores con la nueva ley

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con la reducción que se avecina, el objetivo para 2026 es que los trabajadores llegue a las 42 horas semanales, pero podrían acordar hacerlo desde este año.

La jornada laboral en Colombia desde este 15 de julio vuelve a reducirse, de acuerdo con una ley aprobada por el Congreso de la República. Para este año, el máximo permitido de horas a trabajar quedará en las 44, luego de que estuviera, según el código sustantivo del trabajo, en las 48 horas.

Sin embargo, dice la misma ley, la jornada laboral en Colombia va a seguir bajando hasta las 42 horas a cierre de julio del año entrante. Pero, también por esa misma ley y por la reforma laboral aprobada por el legislativo, la jornada podría bajar, desde ya, a las 42 horas siempre y cuando se cumplan algunos requisitos.

“El empleador y el trabajador o la trabajadora podrán acordar que la jornada semanal de 42 horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis días a la semana”, dice la ley.

(Vea también: Punto que pasó desapercibido de la reforma laboral y que beneficiará a muchos ciudadanos)

Cómo tener una jornada laboral en Colombia de 42 horas

Está condición de nueva jornada de trabajo se podrá dar siempre garantizando un día de descanso obligatorio, que podrá coincidir con el día domingo. “Así, el número de horas de trabajo diario podrá distribuirse de manera variable durante la respectiva semana, teniendo como mínimo cuatro horas continuas y máximo hasta nueve horas diarias”.

Esto último, también aclara la norma, sin lugar a ningún recargo por trabajo suplementario, cuando el número de horas de trabajo no exceda el promedio de 42 horas semanales.

Ha mencionado el Gobierno Petro la posibilidad de que se abra el debate para que la jornada laboral en Colombia pase a ser de 40 horas semanales.

(Lea también: Reforma laboral en Colombia: así será su implementación tras la sanción presidencial)

Propuesta que los empresarios y comerciantes rechazan toda vez que aumentaría los costos laborales y limitaría la posibilidad de las empresas por contratar a más personas en puestos formales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo