Golpe al bolsillo para muchos trabajadores en Colombia por cambio que traería reforma tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-09-12 11:39:27

En caso de que se apruebe este proyecto, habrá un alza en la retención de la fuente para aquellos que ganen más de 10 millones de pesos mensuales.

En los últimos días fue radicada la reforma tributaria del Gobierno y, con este trámite, también se dieron a conocer los principales cambios que tendría este nuevo procedimiento en caso de ser aprobado. Entre los principales ajustes sobresalió su articulo 26, el cual busca modificar el artículo 383 del Estatuto Tributario y podría provocarle dolor de cabeza a muchos trabajadores.

(Vea también: Cambio que se viene para impuesto que pagan muchos en Colombia; todo es por plan de Petro)

Y es que la propuesta reforma tributaria busca ajustar la guía con la que se pretende determinar la tarifa marginal sobre la que se calcula la retención de la fuente de los colombianos, pues, con el cambio, se pretende que esta pase del 39 por ciento al 41 por ciento.

Nueva reforma tributaria afectaría a trabajadores con alto salario en Colombia

Los más afectados por la modificación del artículo 383 del Estatuto Tributario, según lo dio a conocer La República, serían los trabajadores que reciben salarios superiores a los 9,02 millones de pesos, pues son quienes devengan más de 2.300 UVT al año.

Acorde con la nueva reforma, quienes ganen más de 2.300 UVT poseerán la tarifa marginal más alta, por lo que, tal como se citó en un ejemplo del medio económico colombiano, si un trabajador recibe mensualmente 10 millones de pesos, “la retención en la fuente que le empezará aplicar con la reforma tributaria será de $ 3,42 millones”.

Cómo será la retención de la fuente para trabajadores con nueva reforma tributaria

De lo anterior se puede concluir que los más afectados por este ajuste que trae la nueva propuesta del Ministerio de Hacienda son aquellos que reciben más de 10 millones de pesos mensuales, por lo que se está a la espera de los efectos que pueda traer este documento en el debate que se pueda llevar a cabo en el Congreso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo