A trabajadores en Colombia les tocaría laborar menos en 2024 y tendrían golpe en bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-04-19 07:56:52

Varias leyes establecidas y otras que están en trámite harían que en el país se labore menos durante este año. El presidente ya dio luces sobre días cívicos.

Si se hace el conteo desde el primero de enero de 2024, un trabajador que labora de lunes a viernes tendría solo 262 días de empleo de los 365 del año, según cuentas hechas por La República. Además, Colombia se ubica como el número uno de los países de la OCDE con más festivos, con 18 días libres, lo que reduce el número a 244.

(Vea también: Qué sucede si su empresa no le da día cívico este 19 de abril; despejan dudas a empleados)

De hecho, según el citado medio, la cifra se bajaría aún más si se toma en cuenta los 2 días de familia concedidos por la Ley 1857 de 2017, lo que da un total de 242 días laborales de 365; sin embargo, hay que recordar que estos beneficios de familia se reducirían gradualmente debido a la disminución de la jornada laboral establecida en la Ley 2101 de 2021 por el Ministerio de Trabajo.

Además, este número sería aún más bajo con el beneficio que dan muchas empresas por el cumpleaños, lo que da el dato de 241 días laborales, que todavía puede ser menor si las entidades públicas y privadas se acogen a los días cívicos decretados por el presidente Gustavo Petro, tal y como ocurrió este viernes 19 de abril, curiosamente en el festejo de cumpleaños del mandatario.

Por lo tanto, en total en Colombia la cantidad de días de descanso está así: 18 días de festivos, 2 días de la familia, uno de cumpleaños y un día cívico. En caso de quitar los fines de semana, que suman para 2024 52 sábados y 52 domingos, el empleado solo laboraría 241 días. 

Esta situación claramente representa una afectación para los trabajadores, ya que tendrían menos ganancias en sus salarios. Según Blu Radio, el presidente Gustavo Petro abrió la puerta para que el 19 de abril sea un día cívico en el país, pero esa iniciativa ya fue demandada ante el Consejo de Estado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá

Nación

Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles

Bogotá

Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte

Nación

Vendría la primera renuncia por escándalo del Gobierno con disidencias de alias 'Calarcá'

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Bogotá

Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja

Bogotá

Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte

Sigue leyendo