Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno explicó el proceso que deberán seguir quienes compraron pasajes para viajar en avión previo y durante la pandemia por COVID-19.
Julián Guerrero, viceministro de Turismo, aseguró que los viajes a diferentes destinos se irán reactivando de manera paulatina, lo mismo que las operaciones en los aeropuertos. Los principales del país tienen prioridad.
“Se abre todo el transporte doméstico de pasajeros por vía aérea y también por transporte intermunicipal, pero se va a dar de manera gradual porque la demanda no va a ser igual a la que teníamos en enero”, explicó Guerrero, en entrevista con Noticias Caracol.
Según detalló, serán 16 aeropuertos los que comenzarán a funcionar pronto en Colombia, entre los que se encuentran los principales del país, pero no con el 100 % de capacidad porque las aerolíneas irán habilitando rutas con base en la demanda.
¿Qué pasará con las personas que compraron paquetes turísticos o tiquetes y no pudieron usarlos por la pandemia? El viceministro explicó que en caso de que esas personas no hayan recibido un reembolso del dinero, ahora podrán hacer uso de ellos a partir del primero de septiembre, obviamente en las rutas y frecuencias que se vayan reactivando progresivamente.
“Si hay alguna que tarde un tiempo mayor, habrá que esperar a esa ruta o ver si, a través de la aerolínea, se toma un vuelo a un destino diferente”, sostuvo Guerrero, en ese mismo noticiero.
Sobre si hay alguna directriz del Gobierno para evitarles sanciones (o penalidades) a estos pasajeros que no pudieron viajar por culpa de la pandemia, el funcionario dijo que sí.
“Si de todas maneras hay algún incumplimiento por parte de una agencia o aerolínea, habrá lugar frente a las superintendencias de Transporte o de Industria y Comercio para la protección de los consumidores”, agregó.
También informó que el retorno de los vuelos internacionales no dependerá solo de Colombia, sino de otros países.
“Depende también de que otros países acepten la llegada o la salida de vuelos hacia o desde nuestro país”, sentenció.
Sobre el regreso de los vuelos, vale recordar que los protocolos se aplicarán tanto en Bogotá, como la ciudad de destino. Además, la alcaldía de la capital hará un seguimiento de 10 días para los viajeros, con el fin de conocer su estado de salud.
Las rutas con las que empezará a operar el aeropuerto de la capital serán:
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo