Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, no cree que sea posible hacer tal reducción para impulsar al sector aéreo en el país.
Desde hace meses, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, ha impulsado la idea de reducir el IVA a los tiquetes aéreos del 19 % al 5 %, tal como rigió durante los últimos dos años por una norma que aprobó el Congreso de la República en la pandemia para favorecer el mercado aéreo.
(Lea también: Aerolínea sacó tiquetes muy baratos en Colombia: destinos internacionales desde $ 50.000)
A esa propuesta le salió un opositor: el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. Él explicó que no es posible autorizar tal reducción en ese impuesto porque las finanzas del Estado se verían afectadas.
“No se puede bajar el IVA a los tiquetes aéreos. Esa medida costaría mucho y Minhacienda no está de acuerdo”, aseguró Ocampo, citado por El Tiempo.
Según el jefe de la cartera de Hacienda, esta propuesta que promueve el ministro Reyes no es viable porque tendría un costo de 1,2 billones de pesos.
Así las cosas, al menos desde el Ministerio de Hacienda la idea de bajar el IVA para aliviar la crisis aérea, que ha golpeado fuertemente a San Andrés y otros destinos turísticos, no tendrá la bendición.
Reyes ha dicho que la decisión la deberá tomar el Congreso de la República, a través de un proyecto de ley que se busca proponer desde esa cartera, con el fin de aliviar el bolsillo de los viajeros.
“Si bien es verdad que tendría un golpe al presupuesto, también lo es que al caerse el transporte aéreo se está perdiendo en impuestos por cuenta del turismo y los hoteles. Unas por otras”, detalló.
Este debate lo están dando los ministerios porque la vigencia de una norma aprobada en diciembre de 2020 (que permitió la reducción del IVA) se acabó el 31 de diciembre de 2022.
Como ni el Gobierno ni el Congreso consideraron necesario extender el beneficio a los viajeros, a partir del primero de enero de 2023 los tiquetes aéreos tuvieron un IVA del 19 %, como se presentaba antes de la pandemia.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo