Tigo se pegará enorme endeuda para salvarse de la quiebra; dan detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe conocieron algunos pormenores de la reunión de la junta directiva de EPM, que dio el aval para capitalizar la empresa de telecomunicaciones.
Para salvar a Tigo UNE de un proceso de reorganización empresarial, EPM y su socio Millicom le inyectarán 600.000 millones de pesos, que le servirán para pagar deudas y ganar liquidez de cara a la subasta del espectro 5G que se avecina.
(Lea también: No se deje engañar: estas son las reconexiones de servicios públicos que son ilegales)
Esta semana, EPM le había dicho a Millicom que tenía los recursos para capitalizar, pese a que desde hace varios meses se sabe que Empresas Públicas pasa por un mal momento, pues Hidroituango ha absorbido gran parte de su liquidez. Por eso sorprendía esa nueva posición, en la que se alegaba que el problema no era de plata, sino de incertidumbre sobre el futuro de Tigo.
En la noche del miércoles, luego de que la Junta Directiva de EPM diera el aval a la capitalización, la empresa comunicó que esta transacción está sometida a “las autorizaciones necesarias para habilitar la operación de endeudamiento necesaria para fortalecer el flujo de caja de UNE”.
Así las cosas, EPM desembolsará este mismo mes 150.000 millones de pesos, y el restante lo entregará antes del 31 de diciembre de este año, al recibir el préstamo.
EPM podría perder a Tigo y empresa Millicom puede comprarla
Además, EPM señaló varios puntos:
- 1. La capitalización se debe realizar con un valor de la acción a valor de mercado (reconocimiento de empresa en marcha).
- 2. El retorno de los recursos se realizará por alguno de los siguientes mecanismos: a. Readquisición de acciones por parte de UNE. b. De no lograrse lo anterior, EPM ejercerá la Opción PUT (compra obligatoria de Millicom) a un valor de la acción acordado entre las partes.
- 3. Ampliar cláusula de protección del patrimonio público hasta diciembre de 2026.
“EPM tendrá la opción de elegir en un plazo máximo de un año, entre la ejecución de la cláusula de protección del patrimonio público y la opción de compra obligatoria por parte de Millicom (Opción PUT)”, se lee en el comunicado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Nación
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá
🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos
Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Sigue leyendo