Tigo confirma que está en crisis y dice qué pasará con los servicios que presta a usuarios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La crisis financiera en la empresa de servicios móviles ha llevado a que confirme que llevará a cabo una nueva asamblea de accionistas.

La crisis financiera en Tigo ha llevado a que el Gobierno del presidente Petro, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, busque algunas alternativas y se siente con los directivos de la firma.

De acuerdo con Tigo, la crisis financiera en la empresa se ha hecho manifiesta por el contexto macroeconómico, al igual que los efectos de la pandemia.

(Vea también: Confirman si subirán precios de facturas de celular por llegada de redes 5G a Colombia)

En medio de la situación, a los accionistas de Millicom se les dio a conocer que convocó una asamblea para el próximo 13 de septiembre de 2023, la cual se llevará a cabo de forma virtual.

Como ya se había mencionado, se espera que en esta asamblea se fijen los parámetros de una posible capitalización, al tiempo que se sopesa el hecho de que la administración está ejecutando iniciativas para salvaguardar el patrimonio ante la crisis en Tigo.

Recordaron desde la firma que, en todo caso, no se encuentra en estado de reorganización o disolución.

(Vea también: Clientes de famoso operador móvil, desesperados por caídas del servicio: “Pésimo”)

Comité de crisis por situación financiera de Tigo

¿Qué se sabe de la crisis financiera en Tigo?

“La Compañía es consciente de la importancia de los servicios que presta a los más de 15 millones de usuarios; por lo tanto, informamos que los mismos se siguen suministrando sin novedad alguna a la fecha”, dijo Tigo a través de un comunicado.

El peso de Tigo y su crisis financiera es importante toda vez que la firma y sus filiales generan más de 25.000 empleos en el país (entre puestos directos e indirectos).

“Es una compañía que desde el año 2014, ha invertido más de un $ 1 billón anual, sumando así más de $ 8 billones de inversiones en los últimos años”, dijo la empresa.

Finalmente, y para seguir atendiendo la crisis desde Tigo aseguraron que van a estar atentos a los llamados que hagan el Gobierno y los entes regulatorios frente a las posibles soluciones en el plazo más inmediato.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo