Tigo anuncia que desconectó los servicios de voz para Avantel; ¿qué significa eso?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

La desconexión se dio desde las 12 a.m. de hoy por cuenta de la deuda que tiene el operador con Tigo, que podría ascender a $ 37.000 millones.

Así lo afirmó Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, que denunció que Avantel no ha pagado las últimas facturas por el uso del Roaming Automático Nacional (RAN).

“Anoche a las 12 a.m. desconectamos a Avantel de los servicios de voz móvil”, señaló Cataldo, citado por La República. Según dice, la desconexión del servicio se da luego de realizar un proceso ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

Esta entidad, describe ese mismo diario, le pidió a Tigo “avisarles y darles 15 días para que Avantel pudiera avisar a sus usuarios, así como hacer un plan”.

Así mismo, La República describe que la cuenta con Tigo es de 26.000 millones de pesos. Sin embargo, teniendo en cuenta el vencimiento de algunas facturas, la deuda podría llegar a 37.000 millones.

El conflicto entre Avantel y los demás operadores no es nuevo. Según describe el portal Valora Analitik, esta compañía exige tener la figura de operador entrante en el mercado y así recibir mejores tarifas.

Avantel, además, asegura que no hay discusión sobre tarifas y aboga para que se aplique la legislación en Colombia en torno a los costos establecidos para el pago de los servicios que presta Tigo.

La compañía afectada, además, emitió un comunicado en el que rechaza la decisión “unilateral de Tigo de interrumpir el servicio de voz como proveedor de roaming automático nacional, afectando indiscriminadamente a aproximadamente un 10% de los usuarios de Avantel en Colombia”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Se ilusionan los bogotanos: 3 consorcios presentaron ofertas para hacer el anhelado metro

Así mismo, explica el documento que con esta decisión de Tigo se afectan cerca de 150.000 usuarios de Avantel, “primando sus intereses económicos sobre el bienestar de los colombianos”.

Avantel también dice que ya tenía adelantado un plan para que más del 90 % de sus usuarios no se vean afectados con la decisión de Tigo y puedan acceder al servicio de voz.

“La compañía les ofrecerá, de manera gratuita, WhatsApp gratis en todas las redes a los afectados durante una semana, para que puedan realizar llamadas ilimitadas vía WhatsApp. La medida inicia el 3 de octubre y será habilitada a través de los diferentes canales de comunicación de la compañía”, señala el comunicado.

Además, niega que haya una deuda vencida con Tigo y explica que se trata de una disputa comercial entre operadores relacionada con la norma aplicable para calcular la tarifa de RAN (Roaming Automático Nacional), dicha disputa no está en firme. “Actualmente el proceso se encuentra en revisión por parte de las entidades competentes”, agrega Avantel.

Finalmente, hace un llamado a las autoridades para que se garanticen los derechos de los consumidores que están siendo afectados con la decisión de Tigo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo