Tiendas Ara hizo negociazo en Colombia y anunciaría nuevos empleos en el país

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-14 07:44:10

Con una inversión superior a los 200.000 millones de pesos, la cadena de supermercados inauguró un nuevo centro de distribución en el Valle del Cauca.

Tiendas Ara, una de las tiendas más conocidas por los colombianos, se metió la mano al bolsillo y sacó una buena plata para la construcción de un nuevo megacentro de distribución en el Valle del Cauca.

(Vea también: Ara sacó un clóset armable en promoción para evitar el desorden; vale menos de $ 60.000)

Esta inversión se hizo con el objetivo de fortalecer la presencia y el abastecimiento de los 131 supermercados de la marca en el Valle, la región pacífica y todo el occidente de la nación.

La edificación de las instalaciones salió por más de 200.000 millones de pesos y promete seguir impulsando el empleo en toda la región, puesto que para su construcción, afirma el presidente de Jerónimo Martins, Nuno Sereno, se requirió una gran proporción de trabajadores nacionales.

“Este es un activo con el cual podemos trasladar los mayores beneficios para el consumidor. Además, nos enorgullece profundamente el hecho de que en la construcción participó mayoritariamente mano de obra local”, dijo el presidente.

Adicionalmente, para el funcionamiento del nuevo centro, a través de sus operaciones de logística, administración y organización, Invest Pacific afirmó que se requerirá de nueva fuerza laboral, adicional a los más de 1.300 empleos directos que actualmente proporciona la compañía en el territorio.

Lo anterior conlleva a que, a futuro, la entidad pueda abrir convocatorias de nuevas vacantes en esta zona del país para operar en este establecimiento que, además de dar trabajo a los habitantes del lugar, promete brindarles un mejor servicio a los clientes del departamento.

El nuevo centro de distribución tiene más de 20.000 metros cuadrados construidos y contará con 1.428 paneles solares para final de 2024, lo que hace de este proyecto una iniciativa sostenible en el tiempo y amigable con el medio ambiente. 

En este lugar se almacenarán y gestionarán productos alimentarios frescos, congelados, refrigerados, secos, entre otros, que se distribuirán a todos los puntos de venta de la zona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo