Temu podría tener problema por productos que estaría vendiendo; le hicieron advertencia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-12 16:00:54

El gigante asiático de ventas en línea enfrenta una dura exigencia por parte de entidades europeas para seguir comercializando sus artículos.

La Comisión Europea ha solicitado a Temu, este viernes 11 de octubre, que le proporcione información detallada sobre las medidas que está implementando para evitar la venta de productos ilegales en su plataforma.

Esta es la segunda vez que la Comisión lleva a cabo este petición, tras una primera solicitud a finales de junio de este año. Y es que esta demanda se enmarca en el cumplimiento de la ley de Servicios Digitales, que establece obligaciones en las plataformas en línea en la Unión Europea con el objetivo de garantizar un entorno seguro para los consumidores.

La entidad busca conocer qué acciones está tomando la empresa multinacional china para evitar la presencia y la reaparición de compañías en su sitio web que ofrecen productos ilegales, así como la forma en que la plataforma está gestionando los riesgos asociados para los consumidores.

La venta de productos ilegales, que van desde mercancías falsificadas hasta artículos que no cumplen con las normas de seguridad europeas, es un problema creciente en páginas de comercio electrónico. La Comisión pretende que Temu garantice un entorno digital seguro y transparente.

Recomendaciones en el contenido y protección de datos

Además de solicitar información sobre las medidas que estaría tomando Temu para evitar venta de productos ilegales, la organización también ha pedido que se le proporcione detalles sobre el funcionamiento del sistema de recomendación de contenidos.

Y es que la transparencia en el funcionamiento de los algoritmos es una de las prioridades de la ley de Servicios Digitales, pues se busca que los usuarios se informen sobre cómo se seleccionan y priorizan los contenidos que ven y comparten desde la plataforma.

La protección de los datos personales de los usuarios es otra de las preocupaciones de la comisión, pues desde Bruselas se ha solicitado a Temu que detalle los mecanismos que emplea para proteger la información de los consumidores que utilizan su plataforma.

Así, Europa busca garantizar que las empresas que operan en su territorio cumplan con los altos estándares de protección de datos establecidos por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Unión Europea dio ultimátum a Temu

La Comisión Europea ha establecido, como plazo máximo, el próximo 21 de octubre para que Temu entregue toda la información solicitada. En caso de que la empresa no cumpla con este plazo, se podría abrir un procedimiento de infracción contra la compañía, lo que implica la imposición de serias amonestaciones.

La acción de la Comisión Europea también se enmarca en una serie de medidas que esta alianza continental ha tomado en los últimos años para regular la actividad de las plataformas digitales de origen extranjero, especialmente las que tienen una presencia significativa en el mercado de Europa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo