Nación
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El banco canadiense TD Bank aceptó declararse culpable de violar leyes estadounidenses sobre blanqueo de dinero y pagará 3.000 millones de dólares en multas.
La entidad financiera, cuya filial estadounidense es el décimo banco del país en volumen de activos, fue acusada, entre otros cargos, de haber permitido a delincuentes blanquear varios cientos de millones de dólares.
TD Bank es el banco más grande que se declara culpable de lavado de dinero en Estados Unidos, según el Departamento de Justicia, que acusó a la empresa de no monitorear las transacciones entre 2014 y 2023.
(Vea también: Dan aviso a colombianos que viven en apartamentos: los multarían con $ 6 millones o más).
El grupo se ha comprometido a reestructurar sus procedimientos de cumplimiento y aceptó un período de prueba de cinco años, dijo el secretario de Justicia, Merrick Garland, durante una rueda de prensa.
Varios empleados del banco han sido acusados por las autoridades estadounidenses de haber facilitado o incluso contribuido al blanqueo de dinero procedente de la droga.
Dos de ellos ya han sido inculpados, afirmó Garland acerca del caso que implica a esta importante entidad financiera.
“Altos directivos, entre ellos quien dirigió la lucha contra el blanqueo de dinero, sabían que el marco de supervisión tenía graves problemas, pero el banco no intentó solucionarlos“, dijo.
Garland citó el ejemplo de un intermediario de narcotraficantes que, después de pasar por varias instituciones financieras, optó por trabajar únicamente con TD Bank, porque la institución contaba con “las regulaciones y procedimientos más permisivos” en materia de lavado de dinero.
El presidente y director general de TD Bank, Bharat Masrani, se disculpó y asumió “toda la responsabilidad” en un comunicado, por lo que ha sido un “capítulo difícil en la historia de nuestro banco”. “Estamos realizando las inversiones, cambios y mejoras necesarias para cumplir nuestros compromisos”, aseguró.
Informado de la investigación y habiendo aceptado colaborar con el Departamento de Justicia, TD Bank ya había destinado 4.200 millones de dólares canadienses, unos 3.000 millones de dólares estadounidenses, para el pago de estas sanciones, según sus cuentas trimestrales.
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo