Desempleo deja preocupante panorama en Colombia; mujeres la tendrán cada vez más difícil

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Este miércoles el DANE, reveló que en junio la tasa de desempleo en el país subió a 10,3%, frente al 9,3% registrado en igual mes de 2023.

Este miércoles, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), reveló que en junio la tasa de desempleo en el país subió a 10,3%, frente al 9,3% registrado en igual mes de 2023.

Por su parte, la tasa de desocupación para el total nacional en los hombres fue del 8,4% y para las mujeres del 12,9%. Esto representa una brecha de 4,5 puntos porcentuales ( p.p.).

(Vea también: Desolador: conseguir trabajo en Colombia se puso duro y dato que dieron preocupa mucho)

Las ramas de actividad que más contribuyeron al incremento de la población ocupada en junio de 2024 fueron las Industrias manufactureras (0,7 p.p.) y la de Información y comunicaciones (0,5 p.p.).

En junio de 2024, la población ocupada en Colombia experimentó un descenso del 0,6 % a nivel nacional. En las cabeceras municipales, la disminución fue más pronunciada, con una variación del -1,6 %, contribuyendo negativamente en 0,4 puntos porcentuales al total. Sin embargo, en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas se registró un incremento del 0,5 %, aportando 0,2 puntos porcentuales al total nacional.

(Vea también: Dan consejo (clave) a miles de trabajadores por importante decisión que toman en empleos)

Las actividades económicas que más empleo generaron durante junio de 2024 fueron: Comercio y reparación de vehículos (17,6 %), Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (14,3 %) y Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (11,7 %). Destaca la rama de Información y comunicaciones, que fue la única que mostró un aumento estadísticamente significativo, con un incremento de 124 mil personas empleadas.

En cuanto a la población desocupada, hubo un aumento significativo de 247 mil personas en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento se reflejó tanto a nivel nacional, con un crecimiento del 10,4 %, como en las trece principales ciudades y áreas metropolitanas, donde la variación fue del 17,7 %.

(Vea también: Cifra de desempleo en Colombia dejó sorpresa en diferencia entre hombres y mujeres)

Además, la población fuera de la fuerza laboral aumentó en 460 mil personas, representando una variación del 3,3 % en junio de 2024 en comparación con junio de 2023. Este fenómeno también se observó en otras cabeceras y en ciudades como Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo, con variaciones significativas del 7,9 % y el 4,1 %, respectivamente.

(Lea también: Dato ilusiona a mujeres en busca de empleo, pero situación no da para celebrar)

Las tasas de informalidad laboral también mostraron aumentos, aunque no significativos a nivel nacional, en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas y en zonas rurales dispersas durante junio de 2024, así como en el trimestre abril-junio de 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo