¿Recuerda las tarjetas de crédito Tuya (muy usadas)? La empresa anunció cambio en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Compañía Tuya emitirá en el segundo semestre de 2022 bonos sociales subordinados, con propósito de inclusión financiera, por $150.000 millones.
La Compañía de Financiamiento Tuya emitirá en el segundo semestre de 2022 bonos sociales subordinados, con propósito de inclusión financiera, por $150.000 millones, que se convertirán en los primeros con ese enfoque en ser emitidos en el país. Ver más noticias de Mercado
Los bonos harán parte del segundo mercado, por lo cual su oferta se dirigirá exclusivamente a inversionistas institucionales.
Destacado: Tuya, con fuerte crecimiento en ventas online a través de tarjetas propias y aliadas
La emisión permitirá a Tuya contar con mayores recursos para seguir acompañando el ingreso de las personas de la base de la pirámide al sistema financiero formal, financiándoles productos y servicios que acompañan su cotidianidad.
Esto pues según el Departamento Nacional de Estadística -DANE-, en Colombia en 2021 el 83,5% de la población ocupada devengaba menos de dos salarios mínimos y de ellos, de acuerdo con la Banca de las Oportunidades, solo un 37% de personas mayores de 18 años contaron con un producto de crédito.
Recomendado: “Queremos que Puntos Colombia sea la segunda moneda del país”: presidente Grupo Éxito
De igual manera, según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia, a febrero de 2022 tan solo el 12,4% de la cartera de tarjetas de crédito fue de personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, lo cual representa un gran reto para Colombia en términos de inclusión financiera que Tuya destacó ha asumido como propósito desde hace cerca de 25 años y es uno de los caminos para contribuir con el desarrollo económico del país.
(Vea también: Nueva lista de bancos más careros con tarjetas de crédito en Colombia: asustan a muchos)
Carlos Iván Villegas, presidente de Tuya, afirmó al respecto que “en la compañía la inclusión financiera consiste en brindar acceso asequible, oportuno y adecuado a las personas de la base de la pirámide, para que cuenten con canales, productos y servicios financieros de calidad, que usen de manera efectiva para satisfacer sus necesidades y favorecer su bienestar”.
“Los bonos sociales subordinados con propósito de inclusión financiera nos permitirán invitar a más inversionistas para que nos ayuden a tener mayores recursos para seguir acompañando el ingreso de los colombianos al sistema financiero formal, financiándoles productos y servicios que hacen mucho más fácil su cotidianidad y entregándoles oportunidades que transforman sus vidas positivamente”, concluyó Villegas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo