Tarjetas de crédito tienen a estos hombres en problemas: errores se convirtieron en deudas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-01-13 12:45:46

Entre los 35 y 40 años están los colombianos, en especial los solteros, más endeudados por este tipo de transacciones que terminan siendo un dolor de cabeza.

Las tarjetas de crédito se convierten en el salvavidas de muchos colombianos, aunque otros tienen un gran problema porque los cobros de los bancos, cuando hacen las compras a varias cuotas, les terminan provocando deudas gigantescas.

En una información publicada por Valora Analitik dieron a conocer cómo es la situación financiera de miles de colombianos a los que las compras a crédito se los terminan comiendo por los altos intereses de algunas de las tarjetas que ofrecen las diferentes entidades bancarias.

Los hombres solteros que tienen entre 35 y 40 años son los que tienen las mayores deudas por tarjetas de crédito y su sobreendeudamiento los lleva a tener malas decisiones financieras en una etapa madura de su vida.

Esta población masculina sin pareja representa un 54 % de las personas que buscan recuperar su vida crediticia respecto a las deudas que tienen con los bancos por el mal uso de este servicio que los terminan metiendo hasta en Datacrédito.

Tarjetas de crédito: errores que se convirtieron en deudas

Sin importar el salario que devengan, dice el estudio que la mayoría de personas que tienen deudas al usar sus tarjetas de crédito tienen dos errores comunes que los llevan al sobreendeudamiento.

  •   Algunos colombianos piensan que este dinero plástico es una extensión de su salario mensual y gastan cuando el débito y el saldo en su cuenta bancaria se les ha acabado. Lo que no tienen en cuenta es que esas compras a más de una cuota llegarán con cobros de interés que harán más grande la deuda.
  • Destinar más del 30 % de su salario para pagarle a los bancos, teniendo otros gastos, es un problema que termina sometiendo las finanzas de las personas que no saben cómo usar correctamente las tarjetas de crédito.

(Vea acá: El truco para salir de Datacrédito que no se sabían muchos en Colombia)

Deudas de los colombianos, además de las tarjetas de crédito

El estudio completo lo hizo Resuelve tu deuda, empresa que se encarga de negociar las deudas de los morosos con el fin de buscar beneficios para sus usuarios. Allí llegaron a la conclusión que los colombianos que ingresan a la base de datos de esa compañía lo hacen por tener un déficit financiero superiores a los 25 millones de pesos.

Según su análisis, actualmente un colombiano tiene entre dos y tres deudas, en promedio, siendo aquellas personas con estudios superiores las que más se meten en créditos de todo tipo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo