Tarjetas de crédito en Colombia verán cambio (enorme); bancos están obligados a hacerlos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Superintendencia Financiera de Colombia anunció que se prohibirán una serie de cláusulas consideradas abusivas en los contratos de las entidades financieras.

Si usted posee tarjetas de crédito, créditos o seguros, esté atento: la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) acaba de prohibir una serie de cláusulas consideradas abusivas en los contratos de las entidades financieras, con el objetivo de proteger a los consumidores. Según revela Blu Radio, esta nueva regulación impone sanciones a los bancos y entidades que incluyan prácticas desleales o cláusulas confusas en sus contratos, permitiendo a los clientes reclamar en caso de detectar alguna de estas irregularidades.

Para quienes utilizan tarjetas de crédito para realizar compras en dólares, la nueva normativa garantiza que los bancos no puedan incluir cláusulas confusas respecto a la tasa de cambio. Las entidades deben ser claras sobre cómo y cuándo se determina la tasa de cambio aplicable, y no pueden modificarla sin notificación previa al cliente. Esto busca evitar cargos inesperados y proteger a los consumidores de cobros arbitrarios.

(Vea también: Aclaran a endeudados cómo consultar Datacrédito con el número de cédula: ¿es difícil?)

Otra medida clave es la prohibición de los débitos automáticos sin autorización expresa del cliente. Anteriormente, algunas entidades descontaban automáticamente pagos de créditos desde las cuentas de nómina, una práctica que ahora requerirá el consentimiento del usuario. Con esta medida, la SFC promueve una mayor transparencia y control sobre los recursos financieros de los consumidores.

La nueva regulación también establece que las entidades no pueden cambiar la tasa de interés variable de una tarjeta de crédito sin previo aviso. Esto se diferencia de la variación en las tasas fijas debido a cambios en el mercado; aquí se busca evitar modificaciones sin el conocimiento del cliente, protegiendo la estabilidad de sus pagos.

Para quienes están en proceso de adquirir vivienda, si reciben un crédito preaprobado, las condiciones de ese crédito no podrán ser modificadas de forma sorpresiva en el momento del desembolso. Además, la nueva regulación prohíbe las trabas para la cesión de un crédito hipotecario o de leasing, como limitar el proceso a ciertas oficinas o imponer horarios especiales para su trámite.

Actualmente, la SFC identifica un total de 66 cláusulas y prácticas consideradas abusivas. Entre las principales se encuentran los cobros por consulta de saldo, la omisión de informar al cliente sobre la posibilidad de prepagar sus deudas, la dilatación en la respuesta a reclamaciones de seguros, y el uso de contratos con letra pequeña, lo cual puede dificultar la comprensión de los términos.

Gracias a estas nuevas regulaciones, los consumidores colombianos cuentan ahora con un respaldo más fuerte frente a prácticas abusivas por parte de las entidades financieras. La SFC advierte que cualquier banco o entidad que incumpla con estas disposiciones podrá ser sancionada. Los usuarios pueden presentar sus reclamos y exigir que se respeten sus derechos, lo que refuerza el compromiso de la Superintendencia con la transparencia y la protección de los consumidores financieros.

Con estas medidas, la SFC continúa promoviendo un entorno financiero más justo y transparente, en el que los derechos de los consumidores son prioridad, garantizando que las prácticas abusivas queden fuera del sistema financiero colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo