Colombianos tomaron drástica decisión con sus tarjetas de crédito y Bancolombia lo expuso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-04-15 13:57:53

Los tarjetahabientes han cambiado sus hábitos de consumo en el país, pues dejaron de invertir en placer y se enfocaron en el pago de productos financieros.

Para nadie es un secreto que a los usuarios de bancos les ha tocado sortear, en muchas ocasiones, su complicada situación económica adquiriendo productos y servicios con sus tarjetas de crédito.

(Vea también: Tarjetas de crédito en Colombia buenas para abril; ninguna cobra intereses a una cuota)

Gastos como el pago del mercado, viajes, comidas y plataformas de pedido de artículos por Internet, eran los más usuales para los clientes de las entidades, pero ese panorama cambió drásticamente en el país durante lo que va corrido de 2024.

El más reciente estudio de Investigaciones Bancolombia, reveló que la preocupación por la caída en el uso de del dinero plástico por parte de los clientes de los bancos, durante el último año y medio, comentó Semana.

Ese estudio evidenció que ese fenómeno completa 16 meses, pero en el primer trimestre de 2024 la gráfica tocó su punto más bajo, según los usuarios del dinero plástico de la mencionada entidad bancaria.

Aunque se esperaba que el periodo vacacional de Semana Santa disparara el uso de las tarjetas de crédito, los colombianos dejaron de utilizar el plástico y afectaron a sectores tradicionales como el del turismo, evidenciando que los clientes prefirieron quedarse en casa y no endeudarse.

El estudió también mostró que los clientes están usando sus tarjetas para cubrir sus servicios financieros y de seguros, puesto que ese rubro logró un alza importante durante el primer trimestre de 2024.

“En marzo, todas las categorías de consumo, excepto seguros y servicios financieros, presentaron una contracción anual. Seguros y servicios financieros presenta el desempeño más favorable, con un incremento real del 18,6 %, seguida de restaurantes, que se contrajo levemente (-0,3 %), como resultado del buen desempeño durante Semana Santa”, quedó expreso en el estudio de Bancolombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo