Vivienda
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Seis entidades financieras ofrecen tarjetas débito que sirven para pagar el pasaje en el sistema de transporte público y le explicamos cómo funcionan.
Aunque la mayoría de los capitalinos cuentan con la tarjeta ‘Tu llave’ para acceder al servicio de transporte masivo, también existe la posibilidad de pagar el pasaje a través de la tarjeta débito, sin necesidad de acudir a una estación o punto de recarga.
(Lea también: Alertan a personas con tarjetas de crédito en Colombia; pueden salir afectadas sin saber)
Esto es posible gracias a las tarjetas híbridas (bancarias) afiliadas, que cuentan con un chip de interfaz dual, que además de la función de pagos, tiene la posibilidad de ser usada en Transmilenio y SITP.
Resulta que Transmilenio tiene alianza con 6 entidades bancarias, cuyas tarjetas sirven como medio de pago en el sistema de transporte público. A continuación, el listado de bancos que le dejan pagar el pasajes con sus plásticos:
Activar la funcionalidad de la tarjeta híbrida es un sencillo trámite que se puede hacer en cualquier taquilla de Transmilenio.
Usando esta tarjeta se puede acceder a excelentes beneficios, como dos transbordos a 0 pesos dentro de la ventana de tiempo de 110 minutos.
Funcionalidad pospago:
Funcionalidad prepago:
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Sigue leyendo