Tarifa del gas aumentaría si ‘fracking’ no prospera o si hay que importarlo

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, advirtió que ante la falta de abastecimiento del combustible, se iniciaría a traer gas a Colombia.

Suárez le explicó a RCN Radio que esta medida se tomaría a partir de 2021 o 2022 teniendo en cuenta que no hay recursos necesarios para suplir la demanda nacional. Esto incrementaría los costos del servicio en todo el país.

“En Colombia tenemos 3 fuentes para no depender de la importación: el gas costa afuera, el gas costa adentro y yacimientos no convencionales”, aseguró Suárez, a lo que agregó que se debería tener en cuenta el fracking, pues es una de las técnicas que podrían aumentar las reservas nacionales.

El artículo continúa abajo

La jefe de esa cartera también aclaró que, en general, este problema no solo afectaría a la Nación, sino también al bolsillo de los colombianos. Esto debido a que importar el combustible cuesta casi el doble que el normal.

“La diferencia entre el gas importado y el gas colombiano es del doble de precio, más o menos, pero lo que pasa es que no es un efecto que se va a ver en un solo momento, sino que se va a dar paulatinamente si no encontramos nuevas fuentes”, señaló Suárez a la emisora.

Por ahora el Gobierno estudia las posibilidades que hay para evitar depender de otras fuentes, entre ellas, la importación de gas o el fracking.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Sigue leyendo