De cuánto es la tarifa máxima que parqueaderos podrán cobrar a conductores en Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Además, conozca en cuánto quedó el valor para los dueños de bicicletas. Tenga en cuenta que los precios varían dependiendo de la zona.

La Secretaría de Movilidad ha anunciado que, a partir del 19 de marzo, las tarifas máximas por minuto para los parqueaderos son de $ 163 en automóviles y $ 114 en motocicletas.

¿Cuáles son los peajes más costosos en Colombia? Aliste el bolsillo para sus viajes

Con el inicio del año 2024 y los diferentes cambios que se han evidenciado en algunos servicios públicos, los conductores bogotanos deberán ajustar su bolsillo a la hora de utilizar los parqueaderos que hay en la capital.

Este cambio de las tarifas están bajo el decreto 097 de 2024 expedido por la Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C., que entró en vigencia el 16 de marzo de 2024 y fue publicado en el Registro Distrital No. 7961 del 15 de marzo de este año.

Así quedaron las tarifas de los parqueaderos en Bogotá

Este incremento se estableció teniendo en cuenta indicadores económicos como el índice de precios al consumidor (IPC) de 2023 y el salario mínimo mensual para el 2024, resultando en una actualización del 10,82 %.

Las bicicletas, por otro lado, mantendrán su valor en $ 10 por minuto, ofreciendo una alternativa económica y sostenible para los ciudadanos.

Es importante destacar que los precios pueden variar dependiendo del nivel de servicio, que incluye la infraestructura y la cantidad de cupos disponibles, así como de la demanda zonal, es decir, la ubicación geográfica del estacionamiento.

Quejas en Bogotá por costos y demoras para retirar vehículos de patios: ¿qué responde Movilidad?

Requisitos para permitir el uso de parqueaderos

Los prestadores de servicios de parqueaderos deben estar inscritos en el Registro Distrital de Estacionamientos con la información actualizada de sus establecimientos y tarifas antes de aplicar estos nuevos precios.

Esta medida busca garantizar la transparencia y permitir que los usuarios estén debidamente informados sobre los costos asociados al estacionamiento de sus vehículos.

Con estos cambios, la administración distrital busca equilibrar la necesidad de lugares de estacionamiento con la promoción del uso de medios de transporte alternativos.

Además, se espera que esta actualización contribuya a una mejor gestión de los espacios públicos y la reducción de la congestión vehicular en la capital.

¿Cómo pagar las multas de tránsito en el SIMIT?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo