Dueños de motos y carros reciben aviso sobre nuevo seguro que cubre robos y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSeguros Sura anunció recientemente su apuesta digital con su nuevo sitio web, permitiendo a los usuarios gestionar seguros para autos y motos.
En Colombia, con corte al 2024, se registraron cerca de 20 millones de vehículos (62 % correspondiente a motos, 37 % a automóviles y camionetas y 1 % a otros vehículos) ante el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt).
El sector automotor logró registrar más de 200.000 vehículos nuevos, lo que representó un crecimiento acumulado del 7,9 % respecto al mismo periodo del 2023 según la ANDI y Fenalco.
(Vea también: Comparan precios de Sura, Allianz y Mapfre por seguros de carros: ¿cuál es el más caro?)
Según Fasecolda, solo el 12,2 % de los vehículos del parque automotor en el país cuentan con un seguro voluntario, lo que resalta la necesidad de aumentar la conciencia sobre la importancia de estar protegidos y seguros en las vías.
En ese contexto y Seguros Sura anunció recientemente su apuesta digital con su nuevo sitio web, permitiendo a los usuarios gestionar seguros para autos y motos desde cualquier dispositivo.
¿Cómo funciona el seguro de Sura?
Entre los beneficios que ofrece el seguro se destaca:
- Según datos de la compañía, el 80 % de los hogares colombianos poseen una moto. Ahora, los motociclistas pueden elegir entre tres planes que ofrecen coberturas desde robo y pérdida total, hasta servicios como grúa y taller móvil, con asistencia de la flota propia de Sura en caso de vararse. Se resalta que, aunque el 97 % de las personas cuentan con SOAT, este no cubre daños ni robo; solo el 3 % tienen una protección que lo hace.
- Por otro lado, los propietarios de carros pueden acceder a tres planes, uno de los cuales es flexible y permite personalizar los servicios según sus necesidades.
- Ambos seguros se pueden autogestionar 100 % digital en cinco pasos y respondiendo 10 preguntas.
- Cuenta con el llamado rescate digital. Si se identifica inactividad en el proceso digital, tiene la posibilidad de ser contactado por un asesor para resolver dudas y acompañarlo en el proceso.
- La inspección de las motos, que sirve para evaluar su estado, ahora se realiza después de la compra, sin interrumpir el proceso de transacción, y en algunos casos ni siquiera es necesaria. Al mismo tiempo, se genera un puntaje de riesgos que define las variables para determinar si la inspección es requerida o no.
- Para el seguro de autos, los conductores pueden adaptar su cobertura según sus necesidades reales, eliminando servicios no requeridos como el conductor elegido si no consumen alcohol, optimizando así su inversión.
“Nuestro objetivo es democratizar y simplificar el acceso a seguros de calidad, al tiempo que promovemos una cultura de autocuidado. Queremos que más personas puedan proteger sus bienes y disfrutar de la tranquilidad que ofrecen nuestras soluciones integrales, adaptadas tanto a su estilo de vida como a su presupuesto”, expresó Ana Cristina Gaviria, vicepresidente de Seguros Voluntarios en Seguros Sura Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo