Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Supersalud alertó sobre las multimillonarias deudas que tienen al menos 26 entidades de ese tipo en el país y que superan los 2,7 billones de pesos.
Muchos dicen que la salud en Colombia anda en cuidados intensivos, pues las empresas promotoras no aguantan un hueco un más y se enfilarían a desparecer en los próximos meses.
(Vea también: Sigue la crisis en la salud: usuarios denuncian falta de atención en IPS por falta de pago)
Hace algunos días, las EPS en Colombia agremiadas en Gestar Salud llegaron a un acuerdo con el Gobierno del presidente Petro para que se cancelara el dinero que deben esas instituciones y que puedan mantenerlas con oxígeno para salir de la crisis en la que se encuentran.
Sin embargo, la Supersalud informó que, al término del primer semestre de 2023, el 61 % de las EPS estaban operando a pérdida y que el deterioro patrimonial de las entidades prestadoras de salud se acercaba s los $ 2,7 billones en total.
Con esos datos en mente, Portafolio comentó que 2 compañías estarían por entrar en proceso de liquidación próximamente.
El medio mencionado también recogió unas cuantas entidades más que no la están pasando bien económicamente y que están buscando la manera de sobrevivir ante la difícil situación.
Actualmente prestan sus servicios en sus diferentes IPS y oficinas en el país, donde los usuarios pueden llevar a cabo sus trámites como autorización, requerimientos, entre otros.
La Superintendencia de Salud asumió el papel de garante para la gestión del Gobierno en los pagos a las EPS que se encuentran en crisis financiera, por lo que estará pendiente de que se entreguen los recursos destinados y regulará las acciones de vigilancia que se tomarán para el cumplimiento de los pagos a las entidades promotoras de salud.
Nota: La versión inicial de este artículo fue ajustada para precisar cuáles son las EPS que se encuentran en liquidación actualmente en Colombia y cuáles tiene problemas financieros únicamente.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo