Famosa empresa de chance está en el ojo del Gobierno por sus vendedores en las calles

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-30 21:32:16

El Ministerio del Trabajo empezó un proceso de vigilancia sobre las condiciones de los empleados de la compañía de apuestas, que están en la informalidad.

El viceministro de Relaciones Laborales e inspección de Colombia, Edwin Palma, prendió el avispero en Colombia con la advertencia que les hizo a marcas muy importantes que ofrecen una gran cantidad de empleos en el país.

(Vea también: Supergiros no dejó al azar caso de chancera que chantajeó a beneficiaria para retirar subsidio)

El funcionario advirtió a empresas como Quala y Nutresa, propietarias de los productos Vive100 y Crem Helado, respectivamente, para hablar sobre las condiciones laborales de los vendedores que tienen trabajando en una especie de condición de informalidad.

El mismo caso le podría suceder a Super Giros, la empresa de chances, pues Palma respondió a un comentario de un internauta que lo cuestionó en redes sociales por no investigar a esa compañía. 

“Lo mismo deberían hacer con la empresa Super Giros, ni sueldo básico,ni prestaciones sociales para las empleadas, pero si pagan los arriendo de los locales por abandono de puesto mensual”, le dijo el usuario de Twitter.

A lo que Palma contestó: “Vamos a revisar eso también, todas esas empresas de apuestas que usan colocadoras independientes, que les regaló la ley 50/90. Por fortuna una reciente sentencia de la Corte declaró contrato realidad en esas actividades”.

El viceministro aseguró que muchos piensan que “hay que normalizar la explotación porque al menos hay trabajo” y manifestó que los empleados de tercera edad que trabajan con estas empresas deben tener “protección social especial del Estado”.

¿Quiénes son los dueños de Super Giros en Colombia?

Las cabezas de esta gran compañía colombiana son su presidente, Édgar Páez y su gerente general, Frank Medina, quienes llevan más de una década trabajando para convertirse en un referente de servicios de giros a nivel nacional e internacional del que hacen parte por lo menos cinco millones de colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo