Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con cifras de Galería Inmobiliaria, en julio de este año se vendieron en Colombia 14.053 unidades habitacionales en el país, de estas, 10.533 VIS.
Las ventas de vivienda de interés social repuntan este año a pesar de la crisis económica que enfrenta el país por el coletazo de la pandemia del COVID-19; de hecho, la cifra de unidades comercializadas en 2020 está superando, según el Ministerio de Vivienda, el promedio de adquisición de vivienda de este tipo de 2019, año que se consolida, hasta el momento, como el mejor en ventas de la historia.
Pero las ventas de vivienda que no son de interés social tampoco se quedan atrás; según mencionó la cartera, en el séptimo mes del año se vendieron en Colombia un total de 3.520 que, aunque no alcanzaron a superar las registradas en julio del año pasado (3.960), la cifra se acerca mucho teniendo en cuenta la coyuntura que vive el país por la enfermedad.
Subsidio para vivienda VIS:
El Gobierno dispuso de 200.000 subsidios para compra de vivienda durante los próximos dos años; según el Ministerio de Vivienda, 100.000 de estos serán destinados para compra de vivienda de interés social y serán destinados a familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales (3.511.208 pesos).
“Los beneficiarios de los subsidios VIS recibirán entre 20 y 30 SMLMV para el pago de la cuota inicial y 4 o 5 puntos porcentuales de cobertura a la tasa de interés durante 7 años de acuerdo con sus ingresos”, indicó el Ministerio de Vivienda en un comunicado.
Subsidio para vivienda no VIS:
Para este tipo de viviendas, de acuerdo con la cartera, se dispondrán 100.000 nuevos subsidios a partir del 18 de septiembre de este año y a ellos podrán acceder las familias colombianas de cualquier nivel de ingreso.
La condición para las personas que quieran acceder a este subsidio es que el valor del inmueble supere el de una vivienda de interés social y no supere los 500 salarios mínimos (438 millones de pesos, aproximadamente).
“Los beneficiarios de los subsidios para la compra de vivienda No VIS recibirán una ayuda mensual durante los primeros siete años del crédito que implica una reducción de la cuota cercana a los 438.000 pesos, lo que se traduce en un subsidio total equivalente a 42 salarios mínimos (36.867.684 pesos).
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo