Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno cuenta con un programa que beneficia a personas que quedaron desempleadas y les permite, además de la ayuda económica, capacitarse para el futuro.
En Colombia, la tasa de desempleo está en un 10,7 %, según confirmó el Dane, así que pese a que ha disminuido en algunos puntos, aún hay una gran cantidad de ciudadanos que están sin trabajo.
(Ver también: Hacen gran cambio en subsidos de vivienda ‘Mi casa ya’: “Inversión sin precedentes”)
Además, este número crece ya que hay muchas empresas que por costos u operaciones sacan a sus colaboradores y conseguir un nuevo empleo es una tarea más que complicada.
Ante esto, el gobierno ofrece un subsidio que ayuda a estos ciudadanos a tener un ingreso económico mientras consiguen un nuevo trabajo y, además de la ayuda financiera, también les ofrece cursos para que sean más competitivos en el mundo laboral.
Esta fue una propuesta lanzada por el gobierno y la página del Ministerio del Trabajo la define como: “Un mecanismo que garantiza la protección social de los trabajadores en caso de quedar desempleados, manteniendo el acceso a salud, el ahorro a pensiones, su subsidio familiar y el acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral. Esto en pro de proteger a los trabajadores más vulnerables, manteniendo la calidad de vida y la formalización de los empleos”.
Según explicó la entidad, este subsidio entrega un total de hasta 1’740.000 pesos distribuidos en cuatro pagos de la siguiente manera:
El Ministerio aseguró que hay una clase de requerimientos que se deben cumplir para acceder a este beneficio, los cuales son:
(Ver también: Regalito a estratos 1, 2 y 3 en Colombia: les darán gratis lo que tanto quieren, más plata)
Para registrarse, debe subir los documentos que soporten los requisitos anteriormente mencionados en la página del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante. Luego, este hará un estudio durante 10 días hábiles para verificar si es apto para acceder por dicho subsidio y si todo está en regla, se comunicarán para acordar tiempos de pagos.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo